OPINARON SOBRE DISCURSO DE PRESIDENTA

Centro de Noticias del Congreso

26 Jul 2016 | 15:27 h

 

Tras la elección de la Mesa Directiva del Congreso que preside la congresista Luz Salgado Rubianes, legisladores de diversas bancadas opinaron sobre su discurso de asunción al máximo cargo e en el Parlamento.

Wilbert Rozas, el candidato por la lista opositora del Frente Amplio (FA), dijo que su bancada ha demostrado que “es una alternativa para el país”.  “No queremos un Congreso monocorde, queremos un Congreso plural democrático y precisamente hoy el Frente Amplio ha demostrado que somos una alternativa al país. No nos abstenemos de defender nuestras posiciones, hemos puesto y hemos expuesto durante esta campaña, nuestro programa nuestro itinerario y las propuestas que tenemos para el país”, señaló.

Afirmó que “con la fuerza del pueblo hemos dicho que vamos a representar a los trabajadores del país, a los campesinos, a los indígenas. Vamos a defender el medio ambiente, el derecho de los trabajadores y lo que sea justo para el país.

Por su parte, la congresista Tania Pariona invocó a la próxima ministra del Ambiente, Elsa Galarza, a que tome en cuenta el derecho que tienen los pueblos a la consulta previa. “No queremos dejar invisible algunas agendas importantes prioritarias en nuestro país. La consulta previa no es un mero mecanismo de información, es un derecho ganado y reconocido internacionalmente”, dijo.

En tanto, la congresista (FA) María Elena Foronda manifestó que la lista del Frente Amplio para la Mesa Directiva “fue diversa, plural, diversa y representativa de lo más profundo de nuestras regiones”.

A su turno, Indira Huilca resaltó que en el discurso de Salgado Rubianes se haya puesto hincapié en la reforma político electoral. De otro lado, cuestionó a los integrantes de las bancadas Peruanos Por el Kambio y Acción Popular que votaron en blanco. “Tenían la oportunidad de haber expresado que este Congreso puede tener un pluralismo más allá de los números; evidentemente la bancada del fujimorismo tenía los votos para ganar y para tener la presidencia. Nuestros votos y nuestras acciones van reflejando como quisiéramos que este Congreso muestre la diversidad delos grupos que existen”, anotó.

PONDERADO Y CONVOCANTE

Por su parte, el congresista Salvador Heresi (PPK) calificó de ponderado, convocante y plural el discurso que ofreció la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, tras su elección como titular del Parlamento.

“Ha manifestado que va a construir un Congreso no obstruccionista, lo cual a la bancada de Gobierno nos llena de satisfacción porque creemos que debemos realizar un trabajo de sinergia institucional entre el Congreso de la Republica, el Poder Ejecutivo y otros poderes del Estado para enrumbar un camino de progreso de las justas aspiraciones de nuestros compatriotas”, señaló.

Dijo que la decisión de su bancada de votar en blanco obedeció a que las listas propuestas no reflejaban una propuesta multipartidaria que “represente a la votación que plasmó la ciudadanía en el Congreso”.

Víctor Andrés García Belaunde resaltó la apertura, tolerancia y respeto a las minorías en el mensaje que dio la presidenta del Congreso, Luz Salgado.” El discurso ha sido bueno, democrático, aperturista y tolerante”. Manifestó que su bancada será una oposición diferente y señaló que votaron en blanco durante la elección de la Mesa Directiva porque “no estaban seguros de cuál iba a ser la actitud de las bancadas que tenían candidatos a la presidencia”.

“Lo que nosotros hemos dicho es  que no seremos obstruccionistas y que cumpliremos el rol que la población nos ha dado a través de las urnas de manera democrática. Somos mayoría y eso no quiere decir que no escuchemos a la minoría y se les respete”, dijo por su parte la congresista Cecilia Chacón

La parlamentaría resaltó que la nueva Mesa Directiva haya priorizado temas que quedaron pendientes del Congreso anterior, como la elección del Defensor del Pueblo. “Sí, es una prioridad cumplir con los plazos y las obligaciones de los parlamentarios para la pronta elección del Defensor del Pueblo y del miembro del Tribunal Constitucional”, agregó la legisladora.

El congresista Alberto de Belaunde dijo: “Me ha parecido un discurso positivo, mi bancada tomó la decisión de no apoyar a ninguna de las listas, pero lo que destaco es la agenda de reforma parlamentaria planteada, los temas de transparencia que ayudan a que, no sólo la ciudadanía esté bien informada, sino también a la prensa, la agenda urgente que es la elección del Defensor del Pueblo y la renovación del Tribunal Constitucional; el buen manejo de la Comisión de Fiscalización, la urgente reforma electoral. Fue un discurso muy completo  y muy aterrizado en lo que debe ser la agenda”.  

Como “positivo” calificó el discurso de la flamante presidenta el congresista Yonhy Lescano. “Es un discurso positivo. Hay que llegar a un consenso de las fuerzas políticas para hacer un Congreso productivo. Han sido iniciativas muy positivas de la presidenta y vamos a colaborar  para recuperar la buena imagen del Parlamento.

Por su parte, el congresista Carlos Bruce dijo que su bancada, Peruanos Por el Cambio, apoyará la gestión de la nueva mesa directiva y saludó que el discurso de la presidenta Luz Salgado haya sido conciliador. “Vamos a colaborar para que esta mesa maneje el Congreso de la mejor manera posible. Eso nos conviene a todas las bancadas para que el Parlamento tenga una buena imagen hacia el exterior”.

Al ser consultado sobre el motivo por el cual expresaron su “voto en blanco”, Bruce dijo que era difícil tomar una decisión. “Nos abstuvimos porque no conocemos la trayectoria de los que postulan por el Frente Amplio. Seguramente son gente respetable, pero no tienen trayectoria de vida congresal, por lo tanto era difícil votar por alguien que uno no conoce”, dijo el legislador.

Agregó que en el caso de la lista 1 “conocemos a Luz Salgado, conocemos a Richard Acuña, conocemos a Elías Rodríguez. Son personas que pueden pensar distinto que nosotros en términos ideológicos, pero son congresistas que no han tenido ningún tipo de acusación grave y tienen la experiencia para ejercer la dirección de la parte administrativa del Congreso con toda solvencia”

 PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir