OLLANTA HUMALA NO ASISTIÓ A COMISIÓN MADRE MÍA

Centro de Noticias del Congreso
17 Ago 2018 | 10:25 h
El expresidente Ollanta Humala Tasso se excusó de presentarse esta mañana en sesión reservada ante la Comisión Investigadora sobre los hechos producidos en la base Contrasubversiva “Madre Mía”.
Al respecto, el congresista Héctor Becerril Rodríguez, quien preside dicha comisión, informó que se había programado la última sesión indagatoria con la presencia del expresidente Ollanta Humala, pero que lamentablemente el día de ayer hizo llegar una comunicación donde manifiesta que está en provincias hasta el día 25 del presente mes y que no podía asistir a la sesión de hoy porque se encuentra de gira política en su calidad de presidente del Partido Nacionalista Peruano.
En efecto, en carta dirigida –con fecha de ayer jueves 16-, al parlamentario Héctor Becerril, (Ollanta Humala) le manifiesta su preocupación por haberlo convocado en condición de investigado “sin haber sido escuchado con anticipación, o estando en la condición de investigado haberle negado a mis abogados el acceso a la información sobre lo actuado”, indica en la misiva.
“Es fundamental que dé su testimonio, toda vez que muchas veces ha manifestado que no ha tenido acceso de los actuados, pese a que nosotros (la comisión) siempre le hemos hecho conocer”, indicó Becerril.
Añadió que Ollanta Humala está aprovechando de una coyuntura, donde se me imputan algunos hechos, lo cual yo voy a responder ante la comisión de ética, así que no se ampare en esos hechos.
¿Quién ésta cuestionado o da vergüenza, no solamente en esta comisión, sino también tiene una serie de investigaciones pendientes?, se preguntó el congresista.
Becerril Rodríguez comentó que Ollanta Humala no quiere responder ante esta comisión, porque hay nuevos temas que queremos preguntarle en base a testimonios de otros implicados.
Informó que se ha programado para el próximo lunes 27 de Agosto, una nueva citación para Ollanta Humala Tasso.
“El tiempo se nos acorta, el 9 de Setiembre tenemos que presentar el informe final al Pleno del Congreso”, subrayó.
En la trigésima sesión ordinaria de hoy viernes 17 de Agosto, la Comisión Investigadora sobre hechos producidos en la base Contrasubversiva Madre Mía, estuvieron presentes los legisladores Zacarías Lapa Inga y Milagros Salazar de la Torre.
El presidente del grupo, Héctor Becerril, se refirió al Caso Oviedo, según una denuncia periodística, sosteniendo que se informan una serie de datos que no se ajustan a la verdad.
“Dicen que el fiscal Juan Carrasco me ésta investigando por haber votado a favor de la ley 29925 en el año 2012 y dicen que por eso estaría vinculado a una organización criminal.
Afirmó que esa ley, no fue a favor de Edwin Oviedo, sino para los trabajadores. “El Estado tenía el 23% de las acciones que querían vender, entonces los empresarios querían comprar esas acciones. Pero, esa ley dio preferencia a los trabajadores para que compren las acciones”.
El legislador señaló que la información periodística es falsa, no es la imputación que le hacen en la carpeta fiscal, las fechas de los años de los cargos que ocupó no coinciden. Además, hay una denuncia por un desalojo a unos invasores del terreno de la empresa, que ya tiene sentencia consentida en calidad de cosa juzgada a su favor.
“No hay ningún motivo para que se me impute en estas denuncias. Pero hay algo muy grave, el fiscal Carrasco me investiga desde el 31 de Mayo del 2018, después que le envié una carta notarial con fecha 2 de Mayo porque me hizo imputaciones falsas y el 24 de Mayo yo lo querello y en venganza me involucra en una investigación que no tengo nada que ver”, aseveró el parlamentario.
Remarcó que ellos señalan que tenía inmunidad parlamentaria hasta setiembre del 2016, o sea, ¿Yo ya no soy congresista, ya no tengo inmunidad?, se preguntó.
“Son aberraciones que están pasando con este fiscal Juan Carrasco y tendrá que asumir las responsabilidad penal por lo que está cometiendo, yo haré valer mis derechos legales ante las instancias correspondientes”, expresó.
Aclaró que no tiene nada que ocultar, porque solo fue un trabajador de Tumán. “Yo no me estoy negando a que me investiguen, pero que se cumpla con la Constitución, levantándome la inmunidad parlamentaria”, puntualizó. (JCHOY)
PRENSA CONGRESO 17-08-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe