ODEBRECHT INFORMA SOBRE PROYECTOS QUE NO SE VENDEN

Centro de Noticias del Congreso

08 Feb 2017 | 14:41 h

 

El Parlamentario Andino Rolando Sousa, sostuvo que la estrategia de la empresa brasilera Odebrecht es hacer una delación selectiva para vender todos sus activos en el Perú y pagar la multa que tiene en los Estados Unidos. Por ello, solo brinda información a la fiscalía local de los proyectos que ya no puede subastar ni sacar plata.

Explicó que la firma brasilera tiene una multa de alrededor de US$ 4,500 millones generada por los ADR emitidos por su empresa también denunciada – Braskem- en los Estados Unidos y que debe ser pagada en abril de este año.

“Odebrecht ha diseñado su estrategia haciendo una delación selectiva ahí donde ya no puede vender activos, por ello ha dado información de proyectos como la Interoceánica y del Metro de Lima que no son vendibles ni rentables. Y hasta el momento no dice nada de las obras que aún tiene posibilidad de subastar”, comentó.

Ante ello, advirtió que como todo hace prever, si no cancela la multa en los EEUU, este país embargará los proyectos de Odebrecht en otras naciones como en el Perú y estos serían el proyecto Olmos, el Gasoducto, etc.

“Estados Unidos trabará embargo a nivel mundial de los proyectos de Odebrecht y acá no hemos congelado nada a la empresa”, criticó el Parlamentario.

Más adelante, Sousa Huanambal se mostró muy sorprendiso porque al expresidente Alejandro Toledo no se le acuse por el delito de cohecho.  “Técnicamente el delito que le encaja al ex presidente Toledo es cohecho y cohecho continuado, es decir los pagos o coimas empezaron en un año y se prolongaron años posteriores y si eso es verdad, este delito no ha prescrito”, finalizó el también especialista en Derecho.

Oficina de Comunicaciones

Parlamento Andino

311-7756 – 311-7777 anexo 6270

938-966613

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir