Proponen que Decreto de Urgencia 020 se aplique a todo el sector público

Nuevos congresistas presentarán Declaración Jurada de Intereses

Centro de Noticias del Congreso

13 Ene 2020 | 16:16 h

Proponen que Decreto de Urgencia 020 - 2019 se aplique para todos los trabajadores del sector público.

Por primera vez, los 130 nuevos congresistas que se elegirán en los comicios del próximo 26 de enero presentarán obligatoriamente su Declaración Jurada de Intereses. De lo contrario, no podrán juramentar al cargo, ni mucho menos, ejercerlo.

«Esta medida debe ampliarse a todos los trabajadores del sector público», consideró el congresista Justiniano Apaza, coordinador del grupo de trabajo que analizará el Decreto de Urgencia 020-2019 remitido por el Ejecutivo para su revisión en la Comisión Permanente.

Adelantó que así lo propondrá en la sesión prevista para el próximo 6 de enero con el propósito de hacer efectiva la transparencia en el aparato estatal.

Los otros integrantes del grupo de trabajo son los congresistas Rosa Bartra y Mario Mantilla.

Según la actual normativa, los nuevos legisladores deberán presentar este documento junto a la Declaración Jurada de Bienes y Renta y de su situación financiera ante Oficialía Mayor del Congreso en un plazo máximo de 15 días hábiles, como lo establece el artículo 7 del Reglamento del Parlamento.

Con esta medida se busca transparentar la información relevante de los sujetos obligados a presentarla, para la detección y prevención de conflictos de intereses, como requisito indispensable para el ejercicio del cargo o función pública.
Esta medida regirá desde la tercera semana de enero de 2020, tras la publicación de su reglamento.

Los sujetos obligados, según este Decreto de Urgencia, son, además de los congresistas, el presidente de la República, vicepresidentes, ministros, viceministros, prefectos, el presidente y magistrados del Poder Judicial, el Fiscal de la Nación, alcaldes y oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, etc.

La Declaratoria Jurada de Intereses es un instrumento con información sobre actividades de carácter profesional u ocupacional, actividades comerciales, relaciones de parentesco, entre otras, con la finalidad de hacer público posibles conflictos de intereses.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir