También mantiene beneficios tributarios progresivos

Nueva ley de promoción agraria prioriza derechos laborales

Centro de Noticias del Congreso

15 Dic 2020 | 15:20 h

El texto consensuado del nuevo Proyecto de Ley (PL) del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para la Agroindustria y Agroexportación establece un sistema remunerativo de acuerdo con el tamaño de las empresas, su debate fue iniciado esta mañana en el seno la Comisión Multipartidaria que preside Juan Carlos Oyola Rodríguez (AP).

De acuerdo con la propuesta, “los contratos laborales pueden ser determinados o indeterminados. En ambos casos el empleador debe pagar todos los derechos laborales contemplados en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto Supremo 003-97-TR o la parte proporcional, según el tipo de contrato, y la duración del mismo, pero con prevalencia de las normas especiales de la presente ley”.

En términos prácticos, la propuesta es prorratear la Remuneración Mínima Vital (RMV) entre 25 días laborables y a ello sumarle una “bonificación especial por el tiempo de traslado al centro de trabajo que equivale al 25 % de la RMV”.

“La CTS equivale a 9,72 % de la remuneración básica y las gratificaciones equivalen a 16,66 %. El trabajo que exceda, por acuerdo mutuo la jornada pactada, se paga como horas extras”.

Esto es, aproximadamente, una remuneración diaria de 47 soles, a la cual se le agrega el mencionado 25 por ciento por los efectos del tiempo que el trabajador demora en estar en su trabajo efectivo, más la CTS y las gratificaciones, lo que haría un jornal de 58,80 soles; la propuesta tuvo las intervenciones de los congresistas Carlos Mesía Ramírez, José Núñez Salas (PM) y María Retamozo Lezama (Frepap).

Sobre el régimen tributario progresivo, la iniciativa obtuvo el beneplácito del director general de Política de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas, Marco Camacho Sandoval, aunque con algunas observaciones. La sesión continuará por la tarde.

 

Lima, 15 de diciembre de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista