«NO TENEMOS NINGÚN PROBLEMA EN QUE CONTRALORÍA REVISE TODO»

Centro de Noticias del Congreso

29 May 2018 | 14:02 h

 

«Es absolutamente falso que se haya incrementado los sueldos de los congresistas y que se haya previsto comprar televisores para ver el Mundial de fútbol», afirmó esta tarde el presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, al lamentar el manejo de ese tipo de informaciones periodísticas en forma tendenciosa.

“Lo que ha hecho esta Mesa Directiva es sincerar la asignación que se da por Semana de representación, por la cual se pagará impuesto a la renta”, precisó en conferencia de prensa realizada en la Sala Héroes Defensores de la Democracia

Galarreta recordó que en septiembre del año pasado, en un gesto de transparencia, él informó sobre los temas administrativos de su gestión, entre ellos, la necesidad de reponteciar la función de representación y de control político de los legisladores.

En esa oportunidad, el titular del Parlamento informó que los despachos parlamentarios contarán con un personal técnico más y que se permitirá que  dos trabajadores puedan permanecer en las jurisdicciones de los congresistas porque la función de representación es permanente.

En otro momento, Galarreta aclaró las desinformaciones surgidas a raíz de la decisión administrativa de comprar televisores y frigobares por necesidad de renovación, así como la compra de arreglos florales para distintas actividades protocolares.

“Señalar en un medio de comunicación escrito que hemos comprado televisores para ver el Mundial no solo es falso, sino además es irresponsable. Eso obviamente genera el malestar absoluto de la población. Los televisores van a ser distribuidos en agosto, ya se dijo en un comunicado”, detalló.

Reiteró que el Plan Anual de Compras del Congreso está dentro del marco legal y está transparentado.

“En el quinquenio pasado (2011-2016) se compró 345 televisores, pero como está Mesa Directiva compra 40, es un escándalo. No importa, es válido, pero nunca preguntaron por qué se compró antes 345”, anotó.

QUE REVISE CONTRALORÍA

Seguidamente, Galarreta manifestó que el Congreso de la República cumple con todas las normas de contrataciones y que el auditor interno tiene que verificar todos los procesos de adquisiciones para después entregar el informe correspondiente.

“Terminada la gestión, el 26 de julio, pediré al Contralor que revise todo. Nosotros no tenemos ningún problema, al contrario”, enfatizó el titular del Parlamento al lamentar que esas desinformaciones contra ese poder del Estado le hace un grave daño a la democracia.

En tanto, el director general de Administración, Horacio Eguren, dio detalles sobre el proceso de adquisición de televisores. Dijo que el contrato se firmará el 20 de julio y la entrega será para la segunda semana de agosto.

Agregó que el Congreso de la República cuenta con equipos (televisores) que datan de 1994 y que se van a renovar 60 televisores de 261 obsoletos. “La renovación permitirá ahorro en consumo de energía eléctrica”, añadió

Sobre la intención de adquirir siete computadoras, indicó que estos equipos de trabajo no son para el despacho de los congresistas, sino para las áreas de imprenta y la Oficina de Comunicaciones.

“No existe sobreprecio. Es una confusión porque son precios referenciales del equipo y otros componentes adicionales. Vista la confusión, se ha decidido comprar el equipo separado de los otros componentes”, precisó Eguren, al tiempo de confirmar que ese proceso se suspendió temporalmente.

Por su parte, el Oficial Mayor, José Cevasco, recordó que el presupuesto del Congreso es el 0.5 % del presupuesto nacional. Añadió que el Parlamento no solo es los 130 legisladores, también hay empleados que usan frigobares para guardar sus alimentos y medicinas.

Respecto a los televisores, dijo que estos son herramientas e instrumentos de trabajo y que los frigobares no son artículos de lujo, como erróneamente se ha señalado.

“Toda inversión que realizamos no es para el congresista, es para el Estado y al servicio de los que vienen al Parlamento”, aclaró.

Cevasco también destacó que el presidente del Congreso encargó al auditor realizar 27 acciones de control, incluyendo acciones simultáneas, es decir, que mientras se lleve a cabo el proceso de compras o adquisiciones cuente con presencia del auditor.

Manifestó que en el rubro de consultorías, el Ministerio de Economía y Finanzas ha detallado respecto a los gastos del Congreso. Se incluye el monto de 150 mil soles por concepto de auditoría financiera, que la realiza una empresa elegida por la Contraloría General de la República. (ACV)

 

PRENSA-CONGRESO

29-05-18

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Aclaran que gasto para implementación de bicameralidad forma parte del presupuesto del Congreso

03 Jul 2025 | 8:04 h

El director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”,...

Leer más >
  • Compartir

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir