NO SOLO PENAS ALTAS SON SOLUCIÓN PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA

Centro de Noticias del Congreso

29 May 2018 | 19:08 h

 

En el Perú se piensa que poniendo penas más altas a los delincuentes se puede afrontar el problema de la inseguridad, pero se olvidan las causas por las que esas personas llegaron a delinquir y que “algo de responsabilidad tiene la sociedad”.

Así declaró esta tarde el congresista Miguel Ángel Torres (FP) quien se refirió a su visita a cinco cárceles conocidas como “Productivas”, donde el avance es muy escaso, y que después de ver la terrible realidad de los internos está convencido de que no hay política de rehabilitación.

En ese sentido, consideró que no hay una política de recuperación, de preparación para el trabajo, hacer empresas y de darles capacidad una vez que los reclusos concluyan su pena.

“Escucho que se dice que son personas que están mal de la cabeza y no hacemos una auto reflexión de lo que estamos haciendo nosotros”, anotó y agregó que también se piensa que la solución es poner más policías o pedir apoyo a los militares.

“Son ideas que pueden acompañar, pero no solucionan el problema”, dijo tras señalar que hay un problema antes y después de que cometan el delito. “La problemática va más allá del Ministerio de Justicia pues deben intervenir otros ministerios, como el de Producción, Agricultura, Trabajo, para que todos se enfoquen en lograr la rehabilitación de las personas”, precisó.

El legislador destacó que otro aspecto importante del problema, en el otro extremo, es analizar qué es lo que está pasando con las familias, con los niños, niñas y adolescentes. “Están creciendo en una sociedad en la que prácticamente se les está extendiendo una invitación a que muchos delincan, donde los principios y valores no existen, donde la ternura y el amor de una familia es inexistente. ¿Qué podemos esperar de eso?”, se preguntó.

Torres Morales destacó las responsabilidades del Inabif y su deber frente a la protección de los miembros de la familia y que, sin embargo, recibe uno de los presupuestos más bajos. “Algo malo está sucediendo”, anotó.

El parlamentario organizó la mesa de trabajo sobre Acogimiento Familiar en la que participaron representantes del Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables e Inabif.

De igual manera, la Demuna de la Municipalidad de Lima, Unicef Perú, el Puericultorio Pérez Araníbar, la ONG Buckner Perú, Casa Hogar Padre Martiho, Asociación Acogiendo y la Asociación Hogares Nuevo Futuro Perú.

El objetivo fue analizar y revisar los cambios e implementación del procedimiento para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar y las medidas de protección establecidas en el DL N° 1297.

Para ese efecto, Torres Morales propuso la conformación de una mesa de trabajo por un mayor tiempo para ampliar el proceso y adelantó que varios congresistas están interesados en el tema. (MED)

 

PRENSA CONGRESO  29-05-18

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir