No hubo obstruccionismo

Centro de Noticias del Congreso

10 Ene 2020 | 15:55 h

AVANCE INFORMATIVO

“Estamos acá porque el 30 de setiembre se dio una grave ruptura del orden constitucional. En esta fecha el Congreso fue disuelto de manera arbitraria”.

Así lo señaló el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, al presentarse en la audiencia pública convocada por el Tribunal Constitucional para escuchar la sustentación de la demanda competencial por el caso del cierre del Congreso.

Aseguró que no es válida la posición de obstruccionismo del Congreso al Ejecutivo como justificación para la disolución del Parlamento.
Dijo que esta es la razón fundamental de defensa del Poder Ejecutivo y detalló el trabajo desarrollado por el Parlamento antes de su disolución.

Olaechea explicó el que el Congreso, por ejemplo, solo archivó el 2.9% de los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo, en comparación con el 4.4% y el 11% en los gobiernos de Ollanta Humala y Alan García, respectivamente.

En ese sentido, dijo que no hubo nada de extraño en la relación entre el Ejecutivo y Legislativo, antes de que se adoptara la decisión del cierre del Parlamento.

Posteriormente, hará uso de la palabra el jefe de la Oficina de Defensa de las Leyes del Congreso, Jorge Campana Ríos.

CENTRO DE NOTICIAS

ver más

Relacionados

Subcomisión aprobó informe final para inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta

07 Nov 2025 | 14:31 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la congresista Lady Camones (APP), aprobó este viernes el informe final elaborado...

Leer más >
  • Compartir

Pleno votará el miércoles 19 el informe final que recomienda acusar e inhabilitar a Betssy Chávez

07 Nov 2025 | 13:30 h

El Pleno del Congreso de la República debatirá y votará este miércoles 19 de noviembre el informe final de...

Leer más >
  • Compartir