NO DEJEMOS SOLA A LA POLICÍA EN LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

Centro de Noticias del Congreso

15 Jun 2018 | 17:16 h

 

La lucha contra la delincuencia y la inseguridad en el país no solo es tarea de la Policía Nacional del Perú, sino de todas las entidades del Estado puesto que cada una tiene un rol que cumplir ante el país.

Así lo expresó el viernes 15  el congresista Octavio Salazar (FA), presidente del grupo de trabajo de Seguridad Ciudadana de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas.

Fue con ocasión de recibir información por parte del director general de la Policía Nacional, Richard Douglas Zubiate Talledo y del comando de ese sector sobre las acciones tomadas en el marco de la seguridad ciudadana.

“La policía cumple su papel pese a los problemas existentes. Hace un trabajo esforzado. No es fácil el combate a la delincuencia si no se tienen medios y recursos y no hay otras organizaciones del propio Estado – que tienen incumbencia en el plan de seguridad ciudadana, ministerios que están comprometidos- y que no están haciendo lo que les compete”, manifestó.

“A las finales a la policía se la deja sola con todo el problema”, expresó e hizo un llamado a todos los sectores y, a manera de ejemplo, citó al Ministerio de Educación que tiene un rol en el plan de seguridad ciudadana, pero que no se le ve preocuparse por el tema”, dijo.

Asimismo, se refirió a los operadores de justicia que consideró tiene que tener una actuación integral y, además, afinar algunos temas como el caso de las 48 horas de detención  de los delincuentes, pero que algunas fiscalías les otorgan menos tiempo para la elaboración del atestado correspondiente de solo ocho o diez horas y lo restante lo trabajan en su jurisdicción.

Aclaró que sin embargo, la norma contempla 48 horas de detención para que el trabajo policial sea más concienzudo y con las pruebas pertinentes y articuladas.

Sobre el particular anunció que en la Comisión de Defensa se realizará en agosto una reunión de coordinación con los distintos sectores, porque el papel del Congreso debe ser articular y aglutinar esfuerzos para que mejoren los procesos y la participación de las partes.

USO DEL ARMA

Durante la reunión destacó la norma aprobada por el Congreso en agosto pasado sobre la utilización de la fuerza y la proporcionalidad, que no se estaría interpretando como corresponde.

En este sentido, sostuvo que la proporcionalidad no significa que si un atacante utilice una piedra, el policía tenga que responder con lo mismo y si utiliza un palo de igual manera

“La proporcionalidad se interpreta de acuerdo a la intensidad  de la violencia con que se actúe contra el policía. Si se requiriera puede hacer uso de su arma, gases y otros medios. La mirada que se tiene hoy en día es otra”, afirmó.

 ESTADISTICA

En otro momento, se refirió a las cifras estadísticas del INEI en torno a los índices de delincuencia en el país en los que señala que a fines del 2015 el porcentaje de victimización  a nivel nacional urbano era de 32.3 y que en la actualidad se redujo a 25.5.

Salazar Miranda destacó los esfuerzos de la policía y felicitó a todas las divisiones por su intensa labor en la lucha contra  la inseguridad ciudadana, el orden en el transporte, la violencia contra la mujer y otras tareas importantes. Empero,  aludió a las mediciones que hacen organizaciones internacionales como el Latino Américas y Barómetro de las Américas sobre la victimización que señalan que Perú ocupa el puesto número 2 y aumento de la victimización, respectivamente.

El legislador dijo que es importante que las entidades del Estado no tengan cifras ficticias a fin de empezar a generar los cambios que se requieren.

A la sesión, de casi cuatro horas, concurrieron también el general PNP Gastón Rodríguez, Jefe de la Región Lima;  José Antonio Figueroa, director de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad; Víctor Raúl Rucoba Tello, de la Dirección de Operaciones Especiales; José Luis Cueva, de la Dirección de Seguridad Integral; Carlos Sotil, de la Dirección de Investigación Criminal.

Así también el general Julio Díaz, de la Dirección de Seguridad Ciudadana; Héctor Loayza, de la Dirección Antidrogas;  entre otros. (MED)

 PRENSA CONGRESO 15-06-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir