MUJERES ANHELAN UN CAMBIO POR EL BIEN DEL PERÚ

Centro de Noticias del Congreso

23 Jul 2018 | 16:08 h

 

La ex primera vicepresidenta del Congreso y presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa María Bartra (FP) clausuró el evento internacional que se dio cita en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. “Colegas, sigue siendo complicado encontrar un lugar en el ámbito político, es una preocupación que se demuestra en la desigualdad con barreras culturales, sociales y políticas. El acceso a la educación y nutrición ha sido relegado al segundo plano; ¿cómo podemos pedir igual formación y rol con estas desventajas?, se cuestionó la legisladora.

“Soy la mayor de 6 mujeres y no viví mucho machismo en el hogar porque mis padres fueron trabajadores y gracias a mi padre, abrí los ojos en la calle con el puño en alto y decían: la Rosita es el hombrecito que el papá no ha tenido, por lo que no es fácil; yo elegí ser política desde mi etapa escolar, lo que no sabía era lo duro que es para las mujeres porque nos tratan de brutas y no somos eso, somos lo contrari”, afirmó.

La parlamentaria prosiguió haciendo referencia a los prejuicios machistas que muchas mujeres también se imponen ellas mismas en su entorno. “Parece que no tenemos méritos, si lo decimos nosotras mismas hablando del vestido más ceñido y la falda más corta. Debemos abrirnos espacios. Es cuestión de actitud, de hacer lo mismo que hacen los hombres, no es fácil hacernos cargo del hogar y de nuestro trabajo político o empresarial”, subrayó.

“El Perú tuvo la primera presidenta del Congreso en 1995 con Martha Chávez, y solo tuvimos 4 mujeres más que ocuparon ese cargo por eso tenemos que ocupar esos espacios y enfrentarlo con honestidad, ni los valores ni antivalores son inherentes al género. El parlamento tiene 37 mujeres, ni el tercio de todos los congresistas y en la primera Mesa Directiva fueron todas mujeres, esta es de hombres; pero aun siendo menos del tercio tenemos presidencias de comisiones”, acotó.

Finalmente, agregó que espera que el machismo en pasquines que las violenta se vea mellado con la nueva iniciativa legislativa y que nos vean más adelante como las mujeres que quieren cambiar el país cada vez más fuertes y unidas. (MCGH)

 

PRENSA-CONGRESO

23-07-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir