Ante Pleno del Congreso, afirmó que su gestión busca actuar con transparencia

Ministra de Desarrollo e Inclusión respondió pliegos interpelatorios por casos de intoxicación en el programa Wasi Mikuna

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2025 | 8:19 h

Conforme a lo dispuesto en el artículo 131 de la Constitución Política del Perú y el artículo 83 del Reglamento del Congreso, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga Peña, concurrió, esta tarde, al Pleno del Congreso para responder ante la representación nacional los pliegos interpelatorios contenidos en las mociones de Orden del Día 16549 y 16482.

Urteaga Peña absolvió 24 preguntas referidas a los casos de intoxicación reportados en diversas localidades del país relacionados al programa de alimentación escolar Wasi Mikuna.

Al respecto, la titular del Midis aprovechó la oportunidad para anunciar la elaboración de un nuevo programa nacional de alimentación escolar, basado en evidencias, experiencias internacionales, cooperación técnica y especialmente del diálogo con padres, madres, profesores, buenos empresarios, nutricionistas y agricultores.

38 CASOS REPORTADOS

La ministra informó que entre diciembre del 2024 y abril del 2025 se registraron 38 casos de presunta afectación a la salud vinculados al consumo de alimentos del servicio alimentario escolar.

“Estos incidentes han involucrado 37 productos y 70 marcas específicas las cuales se encuentran actualmente en investigación para establecer las causas y establecer las responsabilidades correspondientes”, agregó.

Sobre las incidencias más recurrentes, señaló las siguientes: hallazgos de presuntas materias extrañas en enlatados, quejas por olores inusuales, manchas, cambios de color y texturas anómalas en alimentos preparados.

ACCIONES EJECUTADAS

Sobre la última intoxicación reportada en abril del presente año, explicó que como medida de máxima precaución se ordenó la suspensión del consumo de todos los enlatados de pescado, carne de pavo y pollo de manera preventiva, lo que implicó la inmovilización de 42 lotes de estos productos mientras se realizan las evaluaciones sanitarias correspondientes.

Además, explicó que conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1326 y su reglamento, todos los casos de afectación a la salud pública fueron puestos en conocimiento de la Procuraduría Pública del Midis solicitando que evalúe la pertinencia de iniciar las acciones respectivas o se haga parte ante la Fiscalía que se haya constituido al lugar de los hechos.

Finalmente, aclaró que su gestión tiene como objetivo proteger la salud de cada niño y niña, actuar con transparencia y colaborar plenamente con las autoridades sanitarias y fiscales para el esclarecimiento de los hechos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas presentan dos mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros

07 May 2025 | 10:17 h

Diversos grupos parlamentarios del Congreso de la República han presentado, a la fecha, dos mociones de censura contra el...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso se reunirá este jueves 8

07 May 2025 | 9:59 h

Por disposición del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, la representación nacional se reunirá este jueves 8, en sesión...

Leer más >
  • Compartir