Mincetur tiene metas para una oferta de destino sostenible

Centro de Noticias del Congreso

12 May 2021 | 20:55 h

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo Mohme, aseveró que su sector se ha planteado una ruta clara para poder cumplir las metas trazadas como consolidar y desarrollar una oferta de destino sostenible. Sus declaraciones las hizo ante la Comisión de Comercio Exterior, presidida por el parlamentario Edward Zárate Antón (FP).

Señaló que el turismo es una actividad de destino sostenible. «El turismo es una actividad que, como toda actividad económica, tiene que darse en el marco de la sostenibilidad por el bienestar de los propios destinos que muchas veces tiene una fragilidad para ser culturales y naturales, pero también para el futuro aprovechamiento de parte de todos los peruanos y peruanas», expresó.

Indicó que su sector también tiene el objetivo de posicionar al Perú como un destino de productos de primer nivel y con seguridad. «Lo que queremos es salir a competir al mundo y mostrarnos de la mejor posible y sabemos que tenemos destinos turísticos verdaderamente que son de primer nivel, que no tienen nada que envidiar a otros destinos turísticos de otros países», sostuvo.

Igualmente, se busca mejorar la competitividad de su sector, según dijo, se tiene que seguir una acción coordinada dentro del territorio con los pequeños empresarios y gobiernos regionales. «El Mincetur y el sector turismo siempre han tenido a través de su plan estratégico una mirada del territorio especial, porque sabemos que los destinos turísticos no tienen todos el mismo nivel de desarrollo o madurez. En ese sentido, tenemos que hacer planes específicos que van de acuerdo con este nivel de desarrollo», manifestó.

En otro momento, informó que su sector tiene una estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal Somos Artesanía, que tiene por objeto cofinanciar capital de trabajo para producción, promoción, comercialización y articulación comercial de artesanías a favor de unidades económicas artesanales para contribuir a la reducción del impacto de la COVID-19 en la actividad artesanal.

«Nosotros tenemos una cultura y un legado artesanal en todo el país, que son distintos en cada región, y los artesanos son piezas fundamentales, porque los visitantes están buscando esa colección de alguna manera cultural con el destino, donde las artesanías en nuestro país nos ayudan mucho a tener un mejor entendimiento de las regiones que estamos visitando», sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir