Inauguró Programa Liderazgo Político de la Mujer Parlamentaria

Maricarmen Alva: «La presencia de la mujer ha sido fundamental para el logro de los objetivos nacionales»

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2022 | 10:07 h

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, inauguró el sábado 7 el Programa de Alta Especialización «Liderazgo Político de la Mujer Parlamentaria» y destacó con satisfacción que, por primera vez en doscientos años de funcionamiento del Poder Legislativo, el Parlamento peruano tiene la mayor presencia de legisladoras.

«El actual Congreso tiene a 50 congresistas mujeres que representan el 38.5 % del total y puedo decir, con satisfacción, que la actual Mesa Directva del Congreso, tiene el 75 % de presencia femenina», remarcó en el discurso de inicio del primer módulo «Presencia de la mujer en la sociedad peruana. Mujeres Parlamentarias» perteneciente al Programa de Alta Especialización organizado por el Congreso de la República y la Universidad Ricardo Palma.

Alva Prieto destacó que la presencia de la mujer en la sociedad peruana ha sido fundamental en el logro de los grandes objetivos nacionales.

«Desde antes de nuestra independencia, hemos tenido el ejemplo de mujeres valientes como Micaela Bastidas, que fue protagonista durante la revolución de Túpac Amaru II que representó el paso previo que fue determinante para que tres décadas después se consolide la independencia del Perú y el inicio de la época republicana», dijo.

La titular del Congreso pasó revista -ante el selecto auditorio del foro académico- del avance de la participación de la mujer en la política nacional, desde 1997 cuando se aprueba -en el Congreso de la República- la Ley de Cuotas Electorales que permitió que las listas parlamentarias y municipales tengan un 25 % de mujeres o varones.

«En la primera década del presente siglo, esta cuota aumentó a 30 % y se amplió a las listas de postulantes al Parlamento Andino. En el año 2000 ya se notó un cambio significativo, porque gracias a esta ley de cuotas, se logró incrementar la presencia femenina en el Congreso de 12 % a 31 %».

Alva Prieto recordó que en el 2019 se aprueba -también en el Congreso- la Ley de Paridad y Alternancia. «Y en el año 2020 se eligieron a 34 mujeres congresistas que representaron el 26.2% del número total de representantes», refirió al tiempo de apostar para que la mujer peruana siga alcanzando logros importantes.

El Programa de Alta Especialización «Liderazgo político de la Mujer Parlamentaria» comprende tres módulos -uno por mes- con 60 horas de sesiones virtuales y 90 horas de autoaprendizaje.

Al final de las 150 horas académicas se entregará la diploma de participación a nombre de la Universidad Ricardo Palma y con el respaldo de la Presidencia del Congreso de la República.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir