LUCHA CONJUNTA CONTRA TUBERCULOSIS

Centro de Noticias del Congreso

07 Jul 2016 | 9:30 h

La legisladora Marisol Pérez Tello (PPC-APP) consideró que las nuevas autoridades de los ministerios de Justicia y Salud deben atender la demanda de incremento presupuestal para la lucha contra la tuberculosis en el país y el trato específico y diferenciado que se debe aplicar en las cárceles donde existe enfermos de este mal.

Explicó que no se trata solo de un aumento de recursos económicos los que se requieren, sino de aplicar una política de calidad en el gasto. De igual manera, dijo, se necesita institucionalizar el proceso para su continuidad, porque hasta el momento hubo la buena voluntad de las autoridades de esos sectores.

La parlamentaria destacó la necesidad de tener en cuenta el trato especial que debe aplicarse a la lucha contra esta enfermedad en las cárceles, donde se concentra un seis por ciento de enfermos, cifra importante a tenerse en cuenta.

Pérez Tello dijo que el hacinamiento, la falta de aire, ventilación, la mala nutrición, entre otros factores, hacen que estos lugares tengan condiciones para el aumento del contagio de esta enfermedad, sobre todo porque miles de mujeres que los visitan vuelven a las calles con la posibilidad de expandir el virus.

Consideró que en los últimos años se ha registrado un avance en el tratamiento de la TBC, pero que la realidad evidencia que la población penal está más expuesta al contagio que las que están fuera de las cárceles.

Destacó que un problema complementario es el costo que significa el traslado de los reos enfermos a los centros hospitalarios para sus exámenes, no solo en relación al gasto sino a la seguridad que implica sacarlos de los penales.

La legisladora hizo estas precisiones después de reunirse por cerca de cuatro horas con importantes sectores del sector público y la sociedad civil. Fue durante la mesa de trabajo “Avances y retrocesos en la lucha contra la tuberculosis”

Durante el cónclave participaron el director adjunto del hospital Dos de Mayo, Héctor Jave Castillo; la representante de la Pastoral de Salud, Sandra Flores; la subdirectora de Salud Penitenciaria, Celia Floriano; del Ministerio de Salud, Valentina Alarcón; y de la Comisión Espacial de Acción Social (CEAS), Humberto Ortíz, entre otros.

 

PRENSA-CONGRESO*

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts <https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>

Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu>

Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

https://www.youtube.com/watch?v=aODU3xNilKk

 

ver más

Relacionados

Congresistas de JPP-VP iniciaron semana de representación en Tacna, Áncash y Puno

14 Jul 2025 | 18:13 h

Con la finalidad de recoger las demandas de diversos sectores del país, los congresistas de la bancada de Juntos...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso participó en mesa de diálogo sobre formalización minera en Palacio de Gobierno

14 Jul 2025 | 16:42 h

Con el fin de abordar el tema de la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para...

Leer más >
  • Compartir