Tras reunión del presidente del Parlamento con ministros de Estado, fiscal de la nación y gremios de transporte

Leyes aprobadas por el Congreso en materia de sicariato y extorsión serán reglamentadas en un plazo de 15 días

Centro de Noticias del Congreso

09 Oct 2025 | 15:09 h

El presidente del Poder Legislativo, José Jerí Oré, participó esta mañana de la mesa de trabajo interinstitucional sobre seguridad en el transporte público junto a los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Fiscalía, Policía Nacional y gremios del sector a fin de analizar medidas que frenen la ola de criminalidad que enfrentan a diario los conductores de las unidades móviles, en especial.

Tras más de cuatro horas de diálogo, uno de los compromisos a los que se llegó fue la reglamentación, por parte del Poder Ejecutivo, de todas las leyes pendientes en materia de seguridad ciudadana, en especial las relacionadas a sicariato y extorsión, aprobadas en el Pleno del Congreso.

El plazo para la reglamentación de las iniciativas parlamentarias será de 15 días hábiles (a partir de la fecha).

Para ello, se solicitará al Congreso de la República la exoneración del plazo para la prepublicación, recepción de comentarios y análisis de calidad regulatoria.

Cabe precisar que en el encuentro sostenido entre parlamentarios y representantes del sector transporte, el pasado martes 7, se coincidió, de manera unánime, en los beneficios que llevaría contar con el marco normativo de las leyes en seguridad ciudadana para su aplicación.

GRUPO ESPECIALIZADO CONTRA LA EXTORSIÓN

Asimismo, se acordó que el Congreso presentará, en un plazo no mayor a 15 días, el proyecto de ley para la creación de un grupo interinstitucional especializado en el combate contra la extorsión y el sicariato.

Este será integrado por el Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio del Interior, Policía Nacional y otras entidades que corresponda. Asimismo, contará con el presupuesto necesario para su implementación.

DEBATE DE NORMAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

Otro de los acuerdos es que el Congreso de la República priorice el debate de medidas urgentes para combatir la inseguridad ciudadana y realizar precisiones inmediatas a la Ley N.° 32446, Ley que incorpora el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal.

Además, desde el Ministerio Público se propondrá una iniciativa legislativa para la ampliación del plazo de flagrancia mayor a 72 horas y se considere un plazo de 15 días de detención aplicables a los delitos de sicariato y extorsión.

Finalmente, el Poder Ejecutivo se compromete a emitir medidas extraordinarias para combatir la inseguridad ciudadana.

Cabe precisar que el acta de reunión interinstitucional fue firmada por el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña y el presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Juan Mori Celis.

PARTICIPANTES

En la reunión estuvieron presentes 10 gremios del sector transportes encabezados por el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda y Julio Rau Rau, presidente de CONET.

Asimismo, los ministros de Economía y Finanzas, Interior, Justicia y Derechos Humanos, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Transportes y Comunicaciones, Educación, y Trabajo y Promoción del Empleo.

PRÓXIMA MESA DE TRABAJO

Finalmente, se acordó que la próxima mesa de trabajo entre las autoridades para evaluar medidas alternativas y complementarias será el jueves 16 de octubre a las 8:00 a.m. en el Congreso de la República.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno da cuenta de cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte

09 Oct 2025 | 19:25 h

El Pleno del Congreso dio cuenta esta noche de diversas mociones que proponen declarar la permanente incapacidad moral de...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exigen vacancia presidencial contra Dina Boluarte por ola de criminalidad y falta de liderazgo

09 Oct 2025 | 19:09 h

El Pleno del Congreso vivió una jornada de fuerte tensión política luego de la presentación del presidente del Consejo...

Leer más >
  • Compartir