LEY GENERAL DE PESCA ARTESANAL SERÁ APROBADA EN PRÓXIMA LEGISLATURA

Centro de Noticias del Congreso

08 Feb 2019 | 15:24 h

 

         Piura, febrero 2019.- Un conjunto de normas tendientes a reactivar el sector pesquero del país, a fin de recuperar el lugar principal que tuvo esa actividad extractiva en el ámbito mundial en años pasados, elaborará la Comisión de Producción en la legislatura a instalarse en marzo próximo, informó su presidente Ángel Neyra Goycochea (FP).

En audiencia pública descentralizada que se desarrolló en el auditorio “Luis Paredes Macedo”, Piura, Neyra también urgió la necesidad de elaborar dispositivos para resolver los problemas que afrontan los pescadores y la actividad pesquera artesanal en general.

“El Perú siempre ha sido una de las potencias mundiales en la producción de los recursos de nuestro mar, pero lamentablemente la desidia de los gobernantes ha ocasionado que esta importante actividad vaya de más a menos. Pero esta situación se puede resarcir”, subrayó.

Al evento asistieron el gobernador de la región, Servando García Correa, así como autoridades de los gobiernos regionales de Tumbes, Lambayeque; los alcaldes provinciales de Piura, Paita, Sechura y de Talara.

Neyra también anunció que en las actividades realizadas en los pueblos del sólido norte se han presentado una serie de sugerencias, las cuales servirán para la elaboración de la nueva ley general de pesca artesanal. (Mariana Sánchez).

PRENSA.CONGRESO

8-02-19    

   

ver más

Relacionados

Pleno aprueba propuesta para garantizar derecho del trabajador a la libertad de religión

20 Nov 2025 | 22:57 h

El Parlamento Nacional aprobó esta noche en primera votación, y por mayoría, el dictamen que propone establecer el sábado...

Leer más >
  • Compartir

Pleno insiste en dictamen para garantizar la idoneidad de funcionarios y directivos de libre designación y remoción

20 Nov 2025 | 22:31 h

El Pleno del Congreso aprobó insistir, en todos sus extremos y términos, en la autógrafa de la ley que...

Leer más >
  • Compartir