LEY DEL LIBRO DEBE TENER DESAFECTACIÓN TRIBUTARIA

Centro de Noticias del Congreso

04 Sep 2019 | 14:20 h

 

            La presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Nelly Cuadros (AR), invocó a todos los sectores del país para trabajar por un Plan Nacional de Fomento de la Lectura y una reforma constitucional que permita el acceso al derecho de la lectura.

            De igual manera se manifestó a favor de la desafectación de impuestos al fomento del libro frente a una exoneración, porque esta segunda opción tiene un tiempo de caducidad.

            Fue durante la primera Mesa de trabajo sobre el derecho a la lectura y el fomento del libro y las bibliotecas, realizada el miércoles 4. Concurrieron representantes de los ministerios de Economía, Cultura, Justicia y de Educación. También de la Cámara Peruana del Libro y del Indecopi.

            La sesión tuvo lugar a pocas semanas de la culminación de los efectos tributarios de la Ley N° 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura, que prorrogó por un año, en septiembre pasado dichos beneficios.

            En efecto, el 11 de octubre próximo debe caducar la Ley del Libro, que incluye la exoneración del pago del impuesto general de las ventas por la venta y/o importación de los libros y afines.

            Cuadros Candia dijo que tanto el presidente de la República como el jefe del gabinete se manifestaron a favor de una nueva Ley del libro, pero que hasta el momento no han presentado ninguna iniciativa.

            Entretanto, destacó la existencia de dos propuestas: una de la congresista Luciana León (CPA) y otra de Miguel Torres (FP), las que buscan la concreción de los objetivos de promoción del desarrollo del libro y la lectura.

            El viceministro de Economía, Michel Canto, señaló que ese sector no tiene inconveniente en ampliar la prórroga del beneficio y estimular la creación de bibliotecas populares y aulas de lectura.

            Sin embargo, consideró que no existen evidencias concluyentes ni encuestas que refieran los impactos positivos como producto de la aplicación del beneficio tributario. “En el Perú se leen solo tres libros al año. Un 52 por ciento de ciudadanos no adquiere libros por ‘falta de dinero’ y un ocho por ciento no tiene interés”, anotó.

            Consideró que se requiere trabajar en el estímulo al hábito de la lectura desde la niñez y que para ello es necesario la facilitación y el acceso al libro.

            En representación del Ministerio de Educación, Maciel Arregui, coordinadora de Arte y Cultura,  consideró la necesidad de tomar en cuenta la brecha existente en el desarrollo de la lectura entre el sector rural y el urbano.

            El presidente de la Cámara Peruana del Libro, José Carlos Alvariño, opinó que tres años de prórroga son insuficientes para el caso y que el tema debe estar en manos de los técnicos del Ministerio de Cultura y no de Economía, que solo debe dedicarse al apoyo con recursos al sector.

PROYECTO DE LEY 4035

            El congresista Torres Morales expuso su propuesta de ley N° 4035 que tiene como finalidad establecer el derecho de las personas a la lectura, impulsar el desarrollo del libro, de las librerías y de las bibliotecas escolares en las instituciones de todos los niveles y modalidades. Asimismo, propone la creación del Fondo Nacional de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura.

            El parlamentario adelantó que también trabajará en una reforma constitucional para precisar el derecho a la lectura.

            Por su lado, la congresista Cuadros citó para una segunda Mesa de trabajo el próximo viernes a las 10.00 de la mañana.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir