LEY DE APOYO AL DEPORTISTA DE ALTO NIVEL

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2019 | 16:11 h

 

      La posibilidad de que nuestros deportistas de alto nivel puedan volver a repetir la excelente performance obtenida en los recientes Juegos Panamericanos, no solo recae en el ámbito deportivo, sino también en el legal. Es por ello que el Congreso de la República aprobó una ley para diseñar medidas que faciliten su formación, contribuyan a su preparación y aseguren el retiro del deportista calificado de alto nivel en condiciones dignas.

El dispositivo legal es la Ley 30994, promulgada el 15 de agosto último, en donde luego de hacer una serie de definiciones sobre deporte competitivo, deporte de alto nivel, deportista calificado, deportista calificado de alto nivel, y deportista de alto nivel con discapacidad, pasa a establecer la relación que el Estado debe suscribir con los deportistas de alto nivel.

La esencia de la norma es que el Estado, a través del Ministerio de Educación y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), suscriban un contrato laboral especial con los deportistas de alto nivel y que reconozcan su esfuerzo y dedicación al deporte, mientras califiquen como deportistas de altas competencias.

El contrato laboral especial a ser suscrito entre las partes, estará dentro de los alcances del Decreto Legislativo 728, se regulará según las disposiciones que dicte el Poder Ejecutivo, y, a su vez, éste determinará los requisitos para que los deportistas gocen de una pensión acorde con el período de sus aportes, desde su formación hasta su retiro.

Un aliciente adicional para nuestros deportistas es que el IPD, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, podrán suscribir convenios con las entidades públicas y privadas para facilitar la inserción laboral luego de su retiro de los escenarios deportivos.

De otro lado, el Poder Ejecutivo generará a través de los diversos ministerios, políticas de Estado que impulsen la práctica masiva del deporte, la participación de una mayor cantidad y calidad de deportistas calificados de alto nivel, el reconocimiento del esfuerzo brindado por los deportistas calificados(DECAN), a través de oportunidades de empleo y opciones de seguridad social, así como el acceso a bienes y servicios ofrecidos por el Estado.

Sobre el tema, Giorgio Mautino, destacado exatleta y quien fue alcalde de la Villa Panamericana y Parapanamericana, señala que esta ley lo que busca es asegurar un retiro digno de los deportistas. Pero indica que un tema importante es la reglamentación de la misma, que está aún pendiente.

Mautino indica que esta ley debería permitir una retribución o beneficio para las empresas privadas que contraten a deportistas de alto nivel.

En ese sentido, señala que el deportista podría ser contratado con algún tipo de beneficio que le permita tener la misma retribución económica que cualquier trabajador de la empresa. “Pero que tenga un trabajo mixto: la mitad del tiempo para la empresa y la otra mitad para el país. Es decir, la tarde – noche dedicada al alto rendimiento deportivo. Eso sería un aporte importantísimo para la gente que hace deporte en el país”, dice.

El ex atleta afirma que si bien el deportista requiere horas de entrenamiento y de descanso, puede dedicarle cuatro o cinco horas a temas laborales, fuera de la práctica de la disciplina deportiva.

“Yo sé de la necesidad del doble horario en los entrenamientos, pero no es todos los días y se puede manejar. Con toda la tarde y la noche dedicada al alto rendimiento, les permitirían estar en un buen nivel y, además, tener una tranquilidad emocional que es lo que buscan los deportistas y sus familias”, finaliza.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir