Norma aprobada por el Congreso es herramienta legal para enfrentar ola de criminalidad

Ley 32336: Cadena perpetua para quienes captan menores para cometer delitos

Centro de Noticias del Congreso

19 May 2025 | 9:21 h

Gracias al consenso alcanzado por la representación nacional y en cumplimiento de su compromiso para enfrentar la creciente ola de inseguridad ciudadana que azota el país, ya es realidad la Ley N.° 32336 Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para incorporar el delito de captación de menores de edad para la comisión de delitos y castigarlo hasta con cadena perpetua.

La norma, publicada el sábado 17 en el Diario Oficial El Peruano incorpora el artículo 129-Q en el Código Penal, Decreto Legislativo 635, con el siguiente texto:
“El que, mediante violencia, amenaza u otras formas de coacción, abuso de poder o de situación de vulnerabilidad capte e induzca o instigue persuadiendo a un menor de edad para la comisión de delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años.

También señala que “la pena será no menor de doce ni mayor de veinticinco años si el delito cometido o intentado tiene como objetivo actos de sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas o lo integra a una organización criminal”.

Además, dispone que “si el agente se vale de su posición, cargo o vínculo familiar que le otorgue particular autoridad sobre el menor de edad, la pena será de cadena perpetua”.

ADOLESCENTES IMPUTABLES

La norma recientemente publicada va en sintonía con la Ley 32330, aprobada por el Pleno del Congreso, que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, Decreto Legislativo 1348, para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.

Este dispositivo legal fue publicado en el Diario Oficial El Peruano el pasado 10 de mayo.

Estas leyes constituyen herramientas legales importantes para que el sistema de administración de justicia del país castigue con severidad los flagelos del sicariato y de las extorsiones que son cometidos por menores de edad.

Según el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, el 50 % de las personas detenidas por el delito de sicariato, son adolescentes que bordean los 15 y 17 años, provenientes, principalmente, del Callao y norte del país.

Otro dato que refleja una preocupante involucración de los jóvenes en actividades criminales de alto riesgo, según Zanabria, es que el 50% de los adolescentes detenidos son procesados por tenencia ilegal de armas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Transportes aprueba dictámenes a favor de pescadores, hidrovías, radio FM y línea 3 del Metro de Lima

16 Jun 2025 | 19:28 h

En su vigésima sesión extraordinaria, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero (AP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Cultura aprueba dictamen que declara el 14 de marzo Día de la cumbia peruana

16 Jun 2025 | 18:35 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural que preside el congresista Edgard Reymundo, aprobó el dictamen recaído en el...

Leer más >
  • Compartir