En Comisión de Comercio Exterior y Turismo

Legisladores solicitan mejorar los sistemas de ventas y los accesos para visitar Machu Picchu

Centro de Noticias del Congreso

12 Sep 2025 | 11:31 h

Establecer mejores mecanismos de atención y venta de boletos, accesos adecuados y servicio de transportes para los turistas que visitan Machu Picchu, fueron requeridos por parlamentarios de diversas bancadas en relación con esta problemática social y turística que se atraviesa actualmente la región Cusco.

Así lo dieron a conocer durante la sesión de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside el legislador Jorge Zeballos Aponte (RP), donde se presentó el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, quien informó sobre la problemática del boleto turístico de Cusco, entre otros temas.

“Lo que hemos hechos es introducir mejoras en la venta de mil boletos presenciales. Algunas personas refieren que no es lo adecuado, pero es un procedimiento que también se realizan en otros monumentos en espacios turísticos en diversos países. Se ha incrementado ventanillas de ventas, así como los horarios de atención y con cualquier medio de pago, así como la disponibilidad de boletos”, manifestó el titular del Mincetur.

También refirió que tienen información en tiempo real en Machu Picchu y su página web, sobre la venta de boletos en tiempo real, sistemas digitales de información, señalética. Sobre el sistema de la venta pre ticket, dijo que este fue eliminado y socializado con las autoridades locales y regionales del Cusco, así como su gestión viene siendo auditada por la Contraloría General de la República.

Al respecto, el congresista Zeballos Aponte manifestó la necesidad de mejorar los servicios turísticos para visitar Machu Picchu, toda vez que existiría insuficiencia de entradas disponibles, las largas y caóticas colas presenciales, y un sistema de venta virtual que puede colapsar, así como mejorar los sistemas de transportes para su ingreso y salida.

El parlamentario Luis Aragón Carreño (AP) dio a conocer su preocupación por la problemática en la venta del boleto física de boletos para el ingreso a Machu Picchu.

“No se puede tapar el sol con un dedo, como es la realidad del turismo en Cusco, con largas colas, protestas y exigencias de turistas para obtener un boleto turístico, pocas ventanillas de atención que habrían generado preocupación a nivel nacional, así como en el sector privado”, expresó.

Solicitó que se tome las medidas adecuadas para superar este impase que mella la imagen turística del país y de los usuarios y de la propia economía local del Cusco. De igual forma, se pueda regularizar los servicios de transportes y servicios de traslados para los turistas.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo complementó información señalando que han implementado el sistema de aforos dinámicos que se darían en dos modalidades, como la temporada baja donde asisten hasta 4 500 turistas y en el alta, 5600 personas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titular del Parlamento recibió a delegación de parlamentarios de la UIP

12 Sep 2025 | 12:56 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, recibió en su despacho a una delegación de representantes jóvenes de diversos...

Leer más >
  • Compartir

Gobernadores regionales del norte sustentan presupuesto 2026 ante comisión respectiva

12 Sep 2025 | 12:09 h

En sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, conducida por su secretario, el congresista...

Leer más >
  • Compartir