Legisladores de RP promueven inclusión y defensa de derechos laborales en distintos departamentos

Centro de Noticias del Congreso
25 Abr 2025 | 12:16 h

En el marco de sus actividades de representación, congresistas de la bancada Renovación Popular desarrollaron una agenda en beneficio de la ciudadanía, atendiendo demandas vecinales, sociales y laborales en Lima, Piura y La Libertad.
LIMA
El congresista Alejandro Muñante Barrios visitó la Cooperativa Ramiro Prialé y distintas asociaciones del sur de Santa Clara, en el distrito de Ate Vitarte, donde recogió las principales necesidades vecinales relacionadas con la titulación de predios, la construcción de muros de contención y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Los vecinos exigieron la ejecución de pistas y veredas, fundamentales para mejorar su calidad de vida. Ante ello, el parlamentario se comprometió a iniciar las gestiones necesarias para que las autoridades competentes ejecuten estos proyectos largamente postergados.
“Tal como ya lo hemos hecho en otras localidades desde el inicio de mi gestión, seguiremos trabajando para que estas obras se hagan realidad”, aseguró.
PIURA
El congresista Miguel Ciccia Vásquez sostuvo una reunión con representantes de la Asociación Regional de Familiares Cuidadores de Piura, organización que agrupa a más de 600 familias con integrantes con discapacidad.
Durante el encuentro, se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia ciudadana en salud, en coordinación con las Juntas de Usuarios de Servicios de Salud, a fin de garantizar una atención más equitativa y cercana.
“Estoy comprometido con la inclusión y el bienestar de todas las familias piuranas”, expresó el parlamentario a través de sus redes sociales.
LA LIBERTAD
El congresista Diego Bazán Calderón visitó el nuevo local del Programa de Intervención Temprana de Educación Especial (PRITE-EE), inaugurado hace cuatro meses.
Durante su recorrido, junto a la directora Cusy Rodríguez Murga, constató que el centro ya cuenta con un equipo multidisciplinario especializado en la atención de niños de 0 a 3 años, así como con moderno equipamiento e instrumentos de estimulación.
Bazán destacó que esta importante obra ya beneficia a más de 100 niños con discapacidad, contribuyendo significativamente a su inclusión y al mejoramiento de su calidad de vida.
CALLAO
La congresista Noelia Herrera Medina se reunió con representantes del Sindicato de Obreros Municipales de Carmen de la Legua Reynoso (SOMUN-CLR) y de la Federación de Trabajadores Municipales del Callao (FETRAOM CALLAO), en presencia del alcalde Edwards Javier Infante López.
El tema central fue el cumplimiento del pago de S/ 50 diarios por concepto de costo de vida, derecho reconocido judicialmente desde hace más de una década, pero aún incumplido por falta de acción del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La parlamentaria advirtió que esta situación afecta no solo a los trabajadores, sino también a la operatividad municipal, ya golpeada por recortes en rentas de aduanas y FONCOMUN.
“No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos laborales de nuestra gente. Desde mi despacho iniciaré las gestiones necesarias ante el MEF para exigir una solución inmediata”, afirmó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL