Legisladores de Perú libre priorizan diálogo con gremios de trabajadores
 
                            Centro de Noticias del Congreso
30 Oct 2025 | 15:21 h
 
                                                                    Con diversas reuniones de trabajo atendiendo principalmente la problemática social y laboral de trabajadores y exservidores del Estado, los integrantes de Perú Libre continuaron con su agenda en el marco de la semana de representación.
APURÍMAC
En la provincia de Andahuaylas, la parlamentaria Elizabeth Taipe Coronado participó en la ceremonia por el aniversario de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA). Señaló que esa institución en pocos años se ha convertido en símbolo de conocimiento y transformación para ese pueblo y toda la región.

Durante su alocución, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior pública y con los grandes desafíos que enfrenta la universidad peruana y poder mejorar su infraestructura, fortalecer la investigación y consolidar su vínculo con el desarrollo regional.
“Desde el Congreso de la República seguiremos acompañando a las autoridades en este proceso”, precisó.
LIMA
El congresista Américo Gonza Castillo se reunió en Lima con trabajadores y funcionarios del Poder Judicial, y los gremios sindicales como FENASIPOJ, FNTPJ, FETRAPOJ y el Sindicato Nacional SINTRAJUP, quienes explicaron la problemática y alternativas a tomar en cuenta a favor de dicha entidad de justicia.
Se conversó sobre la iniciativa que contribuirá al reconocimiento de igualdad de condiciones laborales a los 30 mil trabajadores del referido poder del Estado, de los cuales más de 13 mil son trabajadores CAS.
En otro momento, junto al primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, sostuvo una reunión con dirigentes y trabajadores del régimen laboral CAS, quienes solicitaron que se agende para su debate en el Pleno del Congreso, la iniciativa de ley que busca reconocer sus derechos de contar con CTS y gratificaciones.
En tanto, el legislador Flavio Cruz Mamani, en la sede del Palacio Legislativo, se reunió con los trabajadores ex CAS excluidos del proceso de nombramiento 2023. Se trata de un grupo conformado por 1,679 trabajadores a nivel nacional, quienes buscan ser incorporados en el presupuesto de la república.
Solicitaron el apoyo para lograr el avance de la iniciativa que autoriza el nombramiento excepcional del personal de salud profesional, técnico y auxiliar asistencial contratado bajo régimen del DL 1057.
Cruz Mamani también sostuvo reunión con dirigentes del Sindicato Nacional de la SUNAFIL, quienes informaron sobre su lucha por lograr la igualdad de sus derechos laborales, como trabajadores CAS, entre otras demandas.
Posteriormente, se reunió con promotores y representantes de la comisión para la creación de la Universidad Nacional Autónoma Húsares de Junín (UNAHJ), quienes esperan la aprobación de una iniciativa de ley al respecto.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 
                                              
                     