En semana de representación

Legisladores de AP impulsan mejoras en salud, educación, conservación ambiental e infraestructura

Centro de Noticias del Congreso

23 Abr 2025 | 13:57 h

Durante la semana de representación, legisladores de la bancada Acción Popular recorrieron diversos departamentos como Ucayali, Huancavelica, Cajamarca, Lambayeque, Loreto y Cusco, recogiendo demandas ciudadanas y comprometiendo gestiones ante el Poder Ejecutivo.

UCAYALI

El vocero de la bancada, Elvis Vergara Mendoza, sostuvo una reunión con Gerson Martel Panduro, coordinador de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz de la Red N.º 1 de Coronel Portillo. En el encuentro se abordó la urgente necesidad de cubrir la brecha presupuestal del Programa de Prevención y Control en Salud Mental.

Vergara indicó que contar con un presupuesto adecuado permitirá asegurar la atención especializada en los establecimientos de salud y cumplir las metas trazadas para el 2025. De no hacerlo, advirtió, se pondría en riesgo la continuidad de los tratamientos para personas con trastornos mentales y problemas psicosociales.

Asimismo, visitó la oficina de coordinación en Pucallpa, acompañado del gerente de la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali y su equipo técnico, donde analizaron el proyecto para convertir al Velo de la Novia en un Área de Conservación Regional, con más de 14 mil hectáreas amenazadas por actividades mineras.

Vergara se comprometió a coordinar una reunión con la viceministra de Políticas y Supervisión Agraria del MIDAGRI, en respaldo a esta iniciativa del Gobierno Regional de Ucayali. También se impulsaron acciones para agilizar la creación del distrito Gran Pajonal, en Atalaya, como paso clave para el desarrollo local.

HUANCAVELICA

El congresista Wilson Soto Palacios visitó el distrito de Cocas, en la provincia de Castrovirreyna, donde recogió las principales demandas de la comunidad y reafirmó su compromiso con su desarrollo. En educación, respaldó la gestión para implementar un laboratorio y techar el patio escolar de la I.E. San Francisco, además de orientar a jóvenes sobre Beca 18 y promover el uso de la plataforma “Mi Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para definir sus vocaciones técnicas.

En infraestructura, Soto Palacios anunció la donación de un volquete gestionado ante PRONABI y coordinó el inicio de apertura de trochas y mejoras viales con el MTC. En el ámbito social, solicitó ampliar los programas Juntos y Pensión 65, y propuso que el programa Wasi Mikuna sea administrado por la municipalidad.

CAJAMARCA

La congresista Silvia Monteza Facho visitó la I.E. Miguel Grau Seminario, en el centro poblado de Huallape, donde los estudiantes reciben clases en infraestructura deteriorada y sin un espacio adecuado para educación física o recreación.

Frente a esta situación, se comprometió a trasladar los requerimientos a los ministerios correspondientes y gestionar la construcción de nuevas instalaciones educativas que garanticen condiciones dignas para los escolares.

LAMBAYEQUE

La legisladora Marleny Portero López participó en el inicio de la tercera edición del Parlamento Escolar en Lambayeque, una actividad organizada por la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República. Durante tres días, 130 estudiantes de distintos colegios de Chiclayo experimentarán el trabajo parlamentario: debatirán, presentarán proyectos de ley y aprenderán sobre el funcionamiento del sistema democrático.

“Sembrar valores democráticos desde temprana edad es clave para construir un país más justo, informado y participativo”, declaró Portero, destacando la importancia de fomentar la formación cívica y el compromiso ciudadano desde la escuela.

LORETO

El congresista Juan Carlos Mori Celis alertó sobre la crítica situación de la I.E.P. Padre Juan Lorenzo Lucero, en el distrito de Lagunas, que acoge a más de 800 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria. La institución fue declarada inhabitable por Indeci, sin embargo, los alumnos siguen asistiendo a clases en condiciones peligrosas: techos deteriorados, aulas agrietadas y falta de seguridad.

Mori Celis exhortó al Gobierno Regional de Loreto a priorizar la ejecución del proyecto de reconstrucción de esta institución emblemática. “Nuestros estudiantes merecen espacios seguros, dignos y adecuados para aprender. La educación no puede esperar”, sostuvo.

CUSCO

El parlamentario Luis Aragón Carreño llegó hasta la Asociación Pro-Vivienda “Nuevo Oropesa” para reafirmar su compromiso con el desarrollo urbano que las familias del distrito han esperado durante años. En el lugar, se abordó el proyecto de pistas y veredas, parte del programa Mi Barrio, el cual necesita ser incluido en el próximo Crédito Suplementario previsto para mayo.

En el encuentro, donde estuvo acompañado por el alcalde Luis Alberto Bellota, el presidente de la APV, Elvis Castro, y vecinos del sector, se reiteró la urgencia de concretar esta obra tan esperada.

Aragón Carreño se comprometió, desde su despacho, a solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la asignación de los 18 millones de soles necesarios para hacer realidad el proyecto.

“Cuando la gestión es seria y planificada, ¡los resultados llegan! Trabajamos por un Oropesa moderno, seguro y con infraestructura digna para todos”, expresó a través de sus redes sociales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno no aprueba viaje de presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco

23 Abr 2025 | 18:07 h

El Pleno del Congreso de la República no aprobó esta tarde, el proyecto de resolución legislativa presentada por el...

Leer más >
  • Compartir

Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

23 Abr 2025 | 17:08 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir