Legisladores de AP escuchan demandas en Lambayeque, Huancavelica, San Martín y Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

19 Abr 2022 | 16:15 h

Con la finalidad de atender las principales demandas que requiere la población con urgencia, congresistas de la bancada Acción Popular se constataron en sus respectivas regiones en el marco de la Semana de Representación.

LAMBAYEQUE

La parlamentaria Marleny Portero López realizó un recorrido junto al presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza y diversos funcionarios por los diferentes servicios del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo evidenciando el total abandono en que se encuentra dicha infraestructura.

Por tal razón, el titular de EsSalud aseguró que se harán las diversas intervenciones en el nosocomio a fin de mejorar la atención que ofrezca un ambiente laboral adecuado para el personal médico y la población.

HUANCAVELICA

Para atender los pedidos de los agricultores, el legislador Wilson Soto Palacios llegó hasta el distrito de Ñahuimpuquio en la provincia de Tacajay, donde asumió el compromiso de trabajar y gestionar para que haya más presencia del Estado en esa parte del país.

También escuchó las necesidades de la población del distrito de Acostambo, quienes manifestaron la dificultad que tienen para realizar trámites ante las diferentes instituciones públicas.

“Caminan grandes trayectos cargando expedientes para solicitar diferentes temas vinculados al agro, vivienda, agua y saneamiento”, expresó Soto al
tiempo de exigir mayor presencia del Estado para la atención de la ciudadanía que por años viene siendo olvidada.

SAN MARTÍN

La legisladora Karol Paredes recorrió las instalaciones de la planta integral de tratamiento de agua potable y residual en el Centro Poblado Ledoy, distrito de Huallaga, Bellavista que está lista para entrar en funcionamiento.

“Serán más de 500 familias beneficiadas con una inversión superior a los 15 millones de soles”, dijo.

AREQUIPA

Desde el distrito de Cotahuasi, el congresista Edwin Martínez Talavera solicitó a la gobernadora regional de Arequipa declarar en emergencia la salud con la finalidad de que pueda destrabar todos los proyectos que hasta la fecha están paralizados.

El pedido lo hizo durante la inspección al nosocomio de Cotahuasi, donde lamentó que por cuestiones burocráticas hasta el momento no se pueda poner en marcha el funcionamiento de ese centro de salud.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir