Bancada de Partido Morado

Legisladores continúan con su labor de fiscalización

Centro de Noticias del Congreso

29 Oct 2020 | 19:52 h

Talara fue el epicentro de las actividades de hoy de la congresista Angélica Palomino Saavedra. El tema fue la necesidad de impedir el tráfico de terrenos y cómo acceder a un correcto proceso de titulación.

La representante piurana llegó a la cálida ciudad norteña con el alcalde José Vitonera Infante, el jefe zonal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri Piura), Paul Arrunátegui Sandoval, y más de veinte dirigentes de asentamientos de la provincia.

“Queremos que todos y todas tengan acceso a información real sobre la ley de titulación”, aseveró.
Luego, Palomino Saavedra se trasladó a la refinería de Talara para observar los avances del trabajo de modernización de la planta y escuchar “in situ” las palabras del presidente del directorio de Petroperú, Eduardo Guevara Dodds, y del gerente del proyecto, Jorge Alméstar Mauricio.

“Seguiré trabajando para buscar el bienestar de toda la región”, sostuvo.

Arequipa

El congresista José Núñez Salas se reunió ayer con las autoridades del Centro Poblado de Arcata y de la comunidad campesina de Chucñihuaqui, en Cayarani, provincia arequipeña de Condesuyos. Allí mencionó que abordó dos problemáticas importantes.

Primero, “las autoridades nos informaron del perjuicio de sus comunidades por falta de un catastro actualizado, lo cual se agravaría con la reciente aprobación del proyecto de ley declarativo sobre la creación del distrito Pulpera Condes en el Cusco”.

Segundo, “nos comunicaron sobre la operatividad de la central hidroeléctrica Arcata, que está a cargo de la empresa Statkraft Perú, y que estaría generando un enorme impacto ambiental. Por ambas razones, pronto visitaremos estas comunidades para atender estos urgentes pedidos”.

Callao

El representante chalaco Miguel Gonzáles Santos se reunió con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, para dialogar sobre las medidas de prevención que se están tomando en el Callao y cuál es el proceso preventivo que necesitamos en esta temporada ante una posible segunda ola de la COVID-19.

“También abordamos”, señaló, “el acceso del Sistema Integral de Salud (SIS) inmediato para las poblaciones vulnerables, entre ellos a las personas que viven con VIH, que, a pesar de existir un decreto supremo (que se lo garantiza), hasta la fecha no pueden acceder a este beneficio”.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir