La Comisión de Trabajo aprobó ratificar convenio bilateral sobre seguridad social

Centro de Noticias del Congreso

30 Mar 2022 | 12:34 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside la legisladora Isabel Cortez Aguirre (JP), ratificó el dictamen de Resolución Legislativa 233/2021-PE, que propone el acuerdo administrativo para la aplicación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social entre Perú y Colombia, suscrito el 27 de febrero de 2018 en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Dicho convenio consta de un preámbulo y 47 artículos, y busca implementar las prestaciones o beneficios relacionados con los riesgos de vejez, invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio o auxilio funerario, para proteger a los trabajadores pensionistas o pensionados y sus derechohabientes o beneficiarios de las partes, que cuenten con periodo de seguro en cualquiera de ellas.

Después de un breve debate, el grupo de trabajo decidió que el dictamen que propone una ley que reconoce derechos laborales y seguridad social a los trabajadores de reparto, mensajería y movilidad por medio de plataformas digitales, sea analizado y debatido en la próxima sesión.

Antes, las congresistas Jhakeline Ugarte (PL) y Ruth Luque (JP), sustentaron sus iniciativas legislativas que proponen establecer la nueva ley del trabajador porteador.

Su colega Alex Paredes (PL), sustentó su proposición legal que reconoce y otorga el grado inmediato superior a los oficiales de servicio de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad que hayan sido asimilados en los años 1994, 1995, 1996 con el grado de teniente PNP.

Previamente, se presentó Alberto Huamán, secretario general de la Federación Porteadores de Cusco, quien señaló que la situación laboral de diez mil trabajadores porteadores de la Red Camino Inca, están siendo maltratados económicamente.

«Pedimos que la jornada laboral sea de 8 horas y el pago sea el equivalente al 6% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Además, proponemos que los hombres puedan cargar hasta un máximo de 20 kilos de peso y las mujeres, no más de 15 kilos de peso», indicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir