Junta de Portavoces definió temas a ser debatidos en sesiones plenarias de esta semana

Centro de Noticias del Congreso

12 May 2025 | 12:27 h

La Junta de Portavoces del Congreso definió los dictámenes de proyectos de ley que serán priorizados para su debate en las sesiones plenarias convocadas para este miércoles 14, en horas de la tarde, y jueves 15, a partir de las 10:00 horas.

Fue esta mañana en la sesión conducida por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides.

Entre los temas solicitados por cada uno de los directivos portavoces está el dictamen del Proyecto de Ley (PL) 7940, que propone la Ley que establece la universalización de la fortificación del arroz destinado al consumo humano directo; el PL 7981 que plantea la Ley que regula el servicio de intermediación digital para el transporte de personas; y el PL 4264 que propone la Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, y el Código de Ejecución Penal, Decreto Legislativo 654, para facilitar la expulsión de extranjeros y fortalecer la seguridad ciudadana.

Además, el PL 6096 que propone la ley que modifica el Decreto Ley 25844, Ley de concesiones eléctricas, para implementar sistemas de medición inteligente (SMI) en beneficio de los usuarios, y evitar el doble pago por reconexión del servicio de energía eléctrica; el PL 4417 que plantea la ley que modifica el Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para optimizar el garantismo en el proceso penal.

Así mismo, el PL 10381 que propone la ley que modifica la ley 26574, ley de nacionalidad, a fin de optimizar la recuperación de la nacionalidad peruana; el PL 9939 que plantea la Ley que habilita un plazo excepcional para la nueva evaluación de los conceptos para incorporarlos en la determinación del beneficio extraordinario transitorio (BET), y el PL 2596, que plantea la ley que declara de interés nacional la implementación de medidas de salvaguardia vinculadas a los usos, manifestaciones y expresiones culturales asociados a las fiestas patronales del Señor de Huamantanga de la provincia de Jaén, de la Virgen María patrona de Chota, provincia de Chota y del Señor de la Misericordia del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, festividades del departamento de Cajamarca.

También el PL 7594 que propone la ley que declara de interés nacional la creación, implementación y promoción de la «ruta turística del tejido en qallwa» de la provincia San Miguel en el departamento de Cajamarca; el PL 9179 que plantea la Ley de la Vivienda de Interés Social (VIS); y el PL 8778 que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución del proyecto de inversión «construcción del nuevo puente nacional «San Francisco» en la red vial nacional ruta pe-28 b: la Quinua – Tambo – San Francisco, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en los departamentos de Cusco, Ayacucho y Junín.

Además el PL 7870 que propone la ley que declara de interés nacional el fortalecimiento de las acciones para la inscripción en las listas representativas del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco de las expresiones culturales que forman parte del patrimonio cultural de la nación de los departamentos de Cusco, La Libertad, Junín y Moquegua; y el PL 3428 que plantea la ley que modifica la ley 31143, Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, para eliminar la comisión por transferencia bancaria y pago de tarjeta de crédito, entre otros dictámenes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Relaciones Exteriores faculta a Migraciones aprobar reglamento de gradualidad de sanciones

12 May 2025 | 16:49 h

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan (FP), aprobó facultar a la Superintendencia de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Multipartidaria del Proyecto Chinecas pedirá citar al ministro de Desarrollo Agrario y Riego

12 May 2025 | 15:40 h

La Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas aprobó convocar una sesión conjunta con la Comisión Agraria...

Leer más >
  • Compartir