Este jueves se debatirá moción de censura contra ministro de Salud

Junta de Portavoces definió agenda de “Pleno Mujer”

Centro de Noticias del Congreso

07 Mar 2022 | 9:56 h

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de la República llevará a cabo este martes 8, desde las 09:00 horas, un “Pleno Mujer”, con el fin de debatir y votar propuestas legislativas orientadas a mejorar las condiciones de ese sector de la población.

Para tal efecto, hoy se reunió la Junta de Portavoces del Parlamento, con la conducción de la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, para definir los temas que ingresarán a la agenda de esa importante sesión.

Entre ellos está el dictamen de los proyectos de ley nros. 327 y 905, que propone la cobertura inmediata a la mujer gestante afiliada al Sistema de Seguridad Social; del Proyecto de Ley nro. 699, que propone declarar el 19 de noviembre como Día Nacional de la Eliminación de la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, el dictamen de los PL 9, 13, 17 147 y otros, que propone reconocer a las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad y financiamiento; de los PL 668 y 1073, que propone modificar la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, con la finalidad de fortalecer las instancias de concertación, sean estas regionales, provinciales o distritales.

De igual forma, está el dictamen del PL 298, que propone declarar de interés nacional y el mejoramiento y ampliación de los servicios destinados a la habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad, el PL 799 que propone declarar a Cecilia Túpac Amaru como precursora de la Independencia del Perú en el marco del bicentenario de nuestra República.

También fue incluido en la agenda del Pleno de este martes 8, el PL que propone la ley que garantiza y promueve la efectividad y celeridad en los procesos de alimentos.

MOCIÓN DE CENSURA

La Junta de Portavoces acordó que este jueves 10, el Pleno del Congreso llevará a cabo el debate y votación de la moción de orden del día nro, 2095, presentada por diversas bancadas, que propone la censura del ministro de Salud, Hernán Condori Machado, sobre quien pesa una serie de denuncias por inconductas funcionales.

Para ello, se fijó una hora de debate, tiempo distribuido proporcionalmente a cada grupo parlamentario, y cinco minutos para los voceros de cada bancada.

Cabe indicar que el artículo 86 inciso a) del Reglamento del Congreso, señala que la moción de censura “se debate y vota entre el cuarto día y el décimo día natural después de su presentación. Su aprobación requiere el voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir