Sobre temas relacionados a sus respetivos sectores

José Williams defiende uso de mociones de interpelación para que ministros informen ante el Congreso

Centro de Noticias del Congreso

08 Mar 2023 | 19:58 h

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, defendió esta tarde el uso de la facultad que tienen los parlamentarios para interpelar a los ministros de Estado a fin de que informen sobre temas relacionados a sus respectivos sectores.

Fue al ser consultado sobre la presentación del ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, mañana ante la Representación Nacional, para responder tres pliegos interpelatorios.

Como se sabe, en la víspera, la Junta de Portavoces acordó que el debate tendrá una duración de dos horas y media, más cinco minutos para que cada directivo portavoz fije posición.

«Los ministros pueden ser citados al Congreso de la República para poder informar, ya sea por una interpelación o por un informe simple. Está dentro de lo normal, y no significa mayor cosa. Necesitamos esclarecer lo que ha sucedido», dijo el titular del Parlamento.

En otro momento, Williams Zapata lamentó la muerte de seis militares en Ilave, Puno, por lo que envió sus condolencias al Ejército Peruano y a los familiares de las víctimas.

En ese sentido, también se refirió a la eventual presentación de una moción de interpelación al ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, por esos lamentables hechos registrados en esa región del sur del país.

“Una moción de interpelación es un instrumento que tiene el Congreso para que una autoridad venga y explique (…) Escuchar no es condenar”, dijo Williams Zapata.

El presidente del Congreso también fue consultado sobre la denuncia que involucra al legislador Luis Cordero Jon Tay (FP).

“Crear un sistema de inteligencia paralelo al que tiene el Estado es un grave delito (…) El congresista tendrá que hacer los descargos que corresponden”, manifestó.

Williams Zapata no dio credibilidad a lo señalado por el detenido expresidente Pedro Castillo en el sentido de que los legisladores habrían solicitado dinero para aprobar las leyes de presupuesto.

“No creo que eso sea cierto. No nos sorprende esas cosas de esa naturaleza que vaya a decir. No puedo darle credibilidad a ello (…) Lo que venga del señor Castillo creo que no perjudica”, indicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista