JORGE DEL CASTILLO DESTACA EL PENSAMIENTO DE MANUEL GONZÁLEZ PRADA

Centro de Noticias del Congreso

15 Ago 2018 | 10:16 h

Una profunda reforma política para una pronta eliminación de la inmunidad parlamentaria, paso necesario para salvar la democracia del país y su dignidad, propuso el legislador Jorge Del Castillo (APRA) durante la clausura del homenaje que se hizo a Manuel González Prada recordando el primer centenario de su fallecimiento (1844 – 1918)..

Del Castillo Gálvez explicó que personalmente se encargó de difundir la realización de dicho homenaje,  pero que sin embargo no encontró eco en ninguno de los principales  medios  de comunicación que debieran difundir temas de cultura. Eso es injusto – calificó – luego se reclama cultura para el pueblo; pero a la vez es también el homenaje más grande que se puede hacer a González Prada, porque significa que su pensamiento está vigente, y que  los grandes poderes fácticos lo siguen considerando una amenaza, afirmó.

Los panelistas participantes coincidieron en señalar la  vigencia del pensamiento y cualidades de González Prada, filósofo que no conocía concesiones cuando expresaba una opinión. Impulsor de las libertades irrestrictas, de  pensamiento culto, de talento poético, figura de influencia decisiva en las letras y política del Perú del siglo XIX.

Considerado uno de los mejores ensayistas, pensador anarquista conocido por sus agrias  críticas sociales y políticas al proceso de la Guerra del Pacífico. De actitud indigenista crítica y radical,  nutrida por la  observación  a la realidad del Perú de entonces. Se le denominó también “Precursor del Modernismo Americano”.  González Prada que  fue director de la Biblioteca Nacional del Perú en dos periodos (1912 a 1914 y  de 1915 a 1918)  es considerado el más alto exponente del realismo peruano, por sus innovaciones poéticas.

González Prada al término de la guerra contra Chile, desató duras críticas contra los vicios nacionales que habían causado el desastre bélico, usando un verbo incisivo y elocuente. En 1885 fue director del Club Literario que posteriormente se convertiría en la Unión Nacional, entidad de principios radicales en el país.

Los discursos pronunciados por González Prada tuvieron especial resonancia como el pronunciado en el teatro Politeama donde se sentenció “¡Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!,  llamando así  a la lucha por el cambio social,  contra los malos hábitos y leyes ajenas a la realidad nacional y contra la pesada  herencia colonial.

En el acto de homenaje a Manuel González Prada, que se realizó en la Biblioteca Nacional participaron,  Maria Emma Mannarelli,  Jefa Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú; Juan Sheput Moore, presidente de la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú; Patricia Balbuena, Ministra de Cultura.

Sobre la obra de Gonzales Prada, reflexionaron los expositores Sara Beatriz Guardia,  Directora de la Comisión del Bicentenario Mujer e Independencia en América Latina; Osmar Gonzales, Director de la Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias de la BNP explicó la  Presencia de Manuel González Prada en la literatura.

 El periodista Fernando Carvallo expuso sobre la vigencia de la crítica de Manuel González Prada a la corrupción;   el doctor y filósofo  Hugo García Salvatecci  disertó sobre las Proyecciones del pensamiento político de Manuel González Prada.  (EPA)

 

PRENSA CONGRESO 15-08-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir