IRREGULARIDADES EN ADQUISICIÓN DE PASAPORTES BIOMÉTRICOS
Centro de Noticias del Congreso
12 Jun 2017 | 12:18 h
En lo que constituyó la última sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores que preside el legislador Juan Carlos Del Águila Cárdenas (FP) referente a la presente legislación, se contó con la presencia del Contralor de la República y del Coronel Martín Parra Saldaña, director de INTERPOL Lima.
Edgar Alarcón Tejada, Contralor General de la República, sostuvo que el Ministerio de Relaciones Exteriores dirigió la operación de adquisición de 400 mil pasaportes biométricos a favor de la empresa Consorcio In Continu Et Services – Gemalto México S.A. con la que finalmente pactó el pago de 86 millones 965 mil 341 soles.
Los responsables serían el Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior, el Director de Privilegios e Inmunidades, el Director de Política Consular y otros funcionarios en los que se presume responsabilidad administrativa y penal.
Alarcón se negó a especificar nombres porque el hecho ya fue elevado a la Fiscalía Anticorrupción.
Para ‘agilizar’ la operación se utilizó la modalidad de exoneración de una licitación formal aduciendo el desabastecimiento de pasaportes y la urgente necesidad de contar con ellos.
Relaciones Exteriores terminó definiendo el precio con su proveedor de 217 soles (costo unitario por pasaporte); sin embargo el Contralor dijo que no acudieron a los datos de Migraciones que anteriormente había adquirido los mismos pasaportes y a la misma empresa a un costo unitario inferior de 89 soles.
Dijo que Relaciones Exteriores para dicha adquisición, entre enero del 2015 y enero 2016, realizó el proceso de contratación del servicio de emisión descentralizado de pasaportes electrónicos comunes, diplomáticos y especiales solicitando 25 requisitos a las empresas postoras.
Posteriormente, se incluyó en los términos de referencia una medida de seguridad patentada solo por la empresa ganadora, situación que restringió la presentación de otras propuestas en el estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
De esta manera se determinó el valor referencial con la cotización del consorcio adjudicándole con la buena pro y se validó la propuesta técnica del proveedor a pesar que no cumplió con dos medidas de seguridad requeridas en las bases, explicó el Contralor.
Ciudadanos ecuatorianos detenidos en Perú
El Coronel Martín Parra Saldaña, director de INTERPOL Lima, informó sobre la detención de dos ciudadanos ecuatorianos a quienes – según informe periodístico- se les habría detenido con intervención de miembros de Inteligencia Ecuatoriana en suelo nacional y utilizando fuerza desmedida.
Parra Saldaña explicó que padre e hijo de apellido Pareja ingresaron al país en diciembre pasado de manera irregular. Ambos estaban siendo buscados por su país de origen por delito de lavado de activos y presentaron orden de captura internacional con alerta roja.
Luego que la PNP los notificó de su infracción administrativa, los ciudadanos ecuatorianos no se volvieron a presentar y se hallaban en calidad de prófugos hasta su detención que no fue con la violencia descrita, sostuvo el director de Interpol Lima.
Ante la consulta del legislador Carlos Tubino (FP), a quien no satisfizo las explicaciones de la Policía, Parra Saldaña dijo que el ciudadano Pareja Dassum (Hijo), había admitido que las fracturas halladas en su brazo eran producto de una lesión anterior al ingreso a nuestro país.(EPA).
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp