INVESTIGARÁN PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EL PROYECTO DEL ALTO PIURA

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2018 | 19:26 h

Con 86 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó otorgar facultades de Comisión Investigadora a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, por un plazo de 120 días hábiles, para investigar las presuntas irregularidades en el proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura – Peihap. En esta investigación estarían involucrados funcionarios, servidores públicos, empresas privadas u otros; quienes supuestamente serían responsables.

La decisión fue adoptada, luego de que el presidente de la Comisión de Fiscalización, Luis López Vilela (FP), sustentara la Moción en la que explicó la necesidad de investigar la presunta responsabilidad de los funcionarios, así como las empresas involucradas desde la elaboración del expediente técnico, así como la ejecución y supervisión del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del alto Piura.

Asimismo, dijo que existen diversos cuestionamientos desde el inicio de este proyecto de gran envergadura, así como en la ejecución y supervisión de la misma; tal es así, indicó que se encontraron observaciones que en su oportunidad fueron recogidas por la Contraloría General de la República.

Indicó, que el informe de dicha institución de control fue denominado: “Informe de seguimiento y monitoreo de proyectos N° 001-2017-CG/MPROY, seguimiento y monitoreo al proyecto componente i) construcción de presa tronera sur y túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del alto Piura”.

Señaló, que existe un riesgo latente de demoras en los plazos y cronogramas, conforme se advierte del arbitraje formulado por la empresa OBRAINSA y que solicita una ampliación de los plazos de la ejecución del proyecto.

De igual manera, hizo hincapié que la empresa habría sido favorecida con acuerdos sobre ampliación de plazos y controversias sin arbitraje, habiendo generado el pago de mayores gastos generales e indemnizaciones aproximadamente por más de 11.5 millones de soles.

Por último mostró su preocupación por estas presuntas irregularidades en el proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura – Peihap, porque a la fecha se encuentra paralizada ésta emblemática obra para la región Piura discutiéndose actualmente  la resolución del contrato. (JR)

ver más

Relacionados

Ilich López supervisa problema de falta de agua en Chilca Alta y participa en inauguración de campo deportivo en Huancayo

28 Oct 2025 | 14:09 h

En el marco de sus actividades por la semana de representación, el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña,...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi supervisó acciones de la Marina de Guerra en el marco del estado de emergencia

28 Oct 2025 | 12:39 h

En el marco de la semana de representación, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi...

Leer más >
  • Compartir