Presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama:

Interpelación a ministros es un ejercicio democrático

Centro de Noticias del Congreso

14 Ago 2020 | 10:36 h

La interpelación es una función democrática del Congreso y busca dar transparencia a los actos de los ministros, afirmó este viernes 14 el presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, en referencia al pliego interpelatorio que respondió en la víspera el ministro de Educación.

El ministro ha respondido a las preguntas puntuales que se la ha hecho. Eso es positivo en el marco estricto de la transparencia y la facultad que tiene el Parlamento como es la interpelación”, dijo en entrevista a TV Perú.

Al informar que aún está pendiente el procedimiento de interpelación a la ministra de Economía y Finanzas, Merino indicó que la población debe entender que este acto de control político no significa que el Parlamento vaya a censurar a los ministros.

Estas dos interpelaciones tienen más de 45 días en la agenda del Pleno. Se ha venido posponiendo porque el Parlamento es responsable”, anotó.

Punto de entendimiento

Seguidamente, el titular del Congreso se refirió al voto de confianza que se le dio el gabinete ministerial que preside Walter Martos. Dijo que a diferencia de Pedro Cateriano, la exposición fue puntual respecto a la salud, la lucha contra la pandemia y la reactivación económica.

Ha tratado los temas con humildad y eso ha ayudado a que haya un punto de entendimiento entre el Parlamento y el Ejecutivo, que ayer se ha podido comprobar con la interpelación al ministro de Educación”, indicó.

En ese sentido, auguró una mejor comunicación ya que el propio titular de la PCM encargó tener una mejor relación con los congresistas, quienes viajarán junto a los ministros a las regiones para conocer las reales preocupaciones de los pobladores.

Siempre hay disposición del Congreso de apoyar, fortalecer, dar estabilidad y lograr entendimiento entre los poderes Ejecutivo y Legislativo”, reafirmó.

Semana de Representación:

Merino De Lama destacó el retorno de la Semana de Representación en el Congreso, que permitirá que los legisladores recojan in situ las preocupaciones de los pobladores de todas las regiones del país.

No podemos descuidar el traslado de los congresistas hacia los regiones, siempre con los cuidados correspondientes. Esto va a permitir que no suceda lo que pasó en el Lote 95, un conflicto donde han perdido la vida tres nativos peruanos”, manifestó.

 

Lima, 14 de agosto de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista