INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO NACIONAL

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2018 | 11:56 h

En la actualidad, la inteligencia estratégica es pilar fundamental de toda nación. “Todo Estado que prescinde de ella, tiende a desaparecer”. Con esta frase, el parlamentario Octavio Salazar Miranda (FP) inauguró el III Seminario de inteligencia estratégica y seguridad nacional, evento organizado por la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República.

Durante su intervención, el también presidente de la Comisión de Inteligencia del Parlamento, señaló la importancia que tiene la inteligencia estratégica para la subsistencia del Estado. Sin embargo, manifestó que en muchas oportunidades esta labor ha sido satanizada. “Se sataniza cuando se quiere que el Estado tenga temor a emplearla”.

Asimismo, indicó que existen algunos “políticos medrosos que evitan decir quiénes son terroristas, o quiénes están haciendo tales cosas”, enfatizó. Por lo cual, subrayó, lo importante que es tomar en cuenta cuáles son las amenazas que afectan nuestro entorno. Existen amenazas que no están siendo atendidas adecuadamente y que pueden convertirse “en amenazas que afecten la vida diaria de los ciudadanos”.

Al respecto, Salazar Miranda indicó que la inteligencia estratégica surge para prever y detectar las amenazas que afronta el Estado, seguir su evolución y establecer estrategias de enfoque integral para evitar que pongan en riesgo la seguridad ciudadana y nacional. “Cuando protegemos al Estado, estamos protegiendo a la ciudadanía.” Cuando no existe inteligencia estratégica, el Estado se puede convertir “en un barco a la deriva”, remarcó.

En otro momento, el congresista de Fuerza Popular comentó que está trabajando en una nueva ley de Inteligencia Nacional, que priorice a la Escuela Nacional de Inteligencia y que integre a las universidades para que puedan desarrollar la profesión de inteligencia.  “La idea es que no sólo nuestra Policía Nacional o nuestras Fuerzas Armadas tengan una carrera de inteligencia. También los ciudadanos civiles”, expresó.

El presente seminario abordará conceptos teóricos introductorios sobre seguridad nacional, estrategia y planeamiento. Temas como, Inteligencia estratégica y su rol en el desarrollo nacional, gestión de riesgos aplicados a la inteligencia estratégica, inteligencia operativa en el sistema de inteligencia nacional, entre otros. Participan miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. (WHS)

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   7-5-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir