Representación nacional aprobó dictamen

Insisten en dictamen para el empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil

Centro de Noticias del Congreso

10 Abr 2025 | 22:43 h

Por unanimidad (73 votos), el pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa observada por la Presidencia de la República, recaída en los proyectos de ley 6569/2023-CR y 9215/2024-CR, por el que se propone modificar la Ley 31694, que establece el empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil, para precisar disposiciones e incorporar conceptos sobre empadronamiento.

La propuesta tiene como objetivo empadronar y amnistiar a las personas naturales o jurídicas, cuya adquisición o tenencia de armas de fuego o de municiones de uso civil no estén registradas.

“O dichas personas no tengan tarjeta de propiedad o cuya licencia de uso y porte se encuentre vencida o cancelada por la autoridad competente, sea por pérdida de vigencia, por fallecimiento del administrado o por cese de personal”, se indica en la propuesta.

El empadronamiento de las armas que no se encuentren registradas estará a cargo de la Superintendencia Nacional de Control-de Servicios de Seguridad, Armas. Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

“Siempre que sean identificadas a través del número de serie legible en los componentes del arma de fuego y que no hayan sido objeto de modificación o alteración alguna en sus características originales, salvo el regrabado en el número de serie, que haya sido realizado por las tres instituciones referidas incluyéndose aquellas armas que por la antigüedad de su fabricación no cuenten con número de serie”, se detalla en una de las disposiciones complementarias finales.

La propuesta fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Adriana Tudela (Avanza País), sostuvo que el objetivo de la propuesta es permitir la formalización y regularización de la tenencia de armas legales.

“Es importante precisar que cuando un arma es decomisada esta sigue siendo propiedad del usuario del arma y no del Estado, ya que un decomiso no puede ser entendido como una expropiación”, alegó la legisladora.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir