INICIAN DEBATE SOBRE CARTA DE RENUNCIA DE PPK
Centro de Noticias del Congreso
22 Mar 2018 | 17:57 h
Los voceros de las bancadas parlamentarias lamentaron las frases poco felices expresadas por el todavía mandatario Pedro Pablo Kuczynski en su carta de renuncia a la presidencia de la República, pero también se invocó al Congreso que mantenga la seriedad, la serenidad, la altura y el orden entre los congresistas, evitando el choque de opiniones.
En conclusión, aceptar la renuncia y no enfrascarse en opiniones. “Ya el Congreso lo ha juzgado políticamente”, según sostuvo el congresista César Villanueva (APP).
La sesión del Pleno del Congreso se inició a las 5:02 de la tarde con la participación de los voceros Víctor García Belaunde (AP) y Jorge Del Castillo (PAP), según el acuerdo de portavoces.
El presidente de la sesión, Luis Galarreta, anunció que habrá una ronda inicial de tres horas en la que intervendrán los representantes de las bancadas. El primero en hacerlo fue García Belaunde, quien dijo que hoy es un día histórico para el país, pero también difícil y complicado porque se ha vacado a un presidente por problemas éticos, morales y por haber realizado negocios aprovechando los cargos que tuvo en el Estado.
García lamentó que la carta de renuncia PPK esté llena de exageraciones, falsedades y muy politizada, donde no dice cosas que son verdaderas, sino que está llena de falsedades.
Dijo que Kuczynski había actuado sin conocer la historia del país. No ha distinguido la moral pública, la ética, porque no la tiene. Tiene una “moral light, descafeinada”, no ha sabido distinguir el bien privado de lo público.
Abundó en argumentos señalando que el mandatario se ha servido del Estado para enriquecerse en base a negocios, como por ejemplo el proyecto Olmos, que le ha dado utilidades por 250 millones de dólares.
Comentó, por último, que PPK “se va con bajeza, con mezquindad y con frases inadecuadas” y que es hora de voltear la página. Exhortó a que su sucesor, el primer vicepresidente Martín Vizcarra, asuma la presidencia lo más pronto posible.
A continuación, Del Castillo Gálvez expresó que era “un momento duro para el país” que culmina en este desenlace de renuncia. Pero también, dijo a continuación, que el país espera del Congreso un debate respetuoso, alturado y con decencia sobre el debate de esta tarde y mañana.
Sostuvo que el Congreso tiene un 11% de aprobación del país y no se puede seguir disminuyendo, por eso pidió respeto a las instituciones y a las personas. Afirmó que las instituciones quedan a pesar del relevo y que no se puede permitir que se pierda la realización (en abril próximo en Lima) de la Cumbre de las Américas, para que se entienda en el exterior que se ha logrado superar una crisis con altura, sin quebrantar el orden constitucional.
De otro lado, se congratuló que el pueblo peruano se haya manejado con altura, sin alteración del orden y convocó al primer vicepresidente a que, aprobada la renuncia, Vizcarra asuma la presidencia de la República.
“Mantengamos la serenidad, el orden entre nosotros. Si se produce un choque entre nosotros, lo único que hacemos es bajar la imagen del Congreso ante la población…actuemos con respeto y decencia porque el pueblo está harto de las peleas y las descalificaciones”, dijo finalmente.
PRENSA CONGRESO