Ante Comisión especial del Congreso

Informan sobre régimen tributario en el marco del inicio de actividades del puerto de Chancay

Centro de Noticias del Congreso

16 Sep 2024 | 13:47 h

La Comisión Especial Multipartidaria de impulso y seguimiento del proyecto terminal multipropósito de Chancay, que preside el congresista Roberto Sánchez Palomino (JP-VP), convocó a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para que brinden un informe en el marco del inicio de las actividades del terminal de Chancay.

Los invitados expusieron sobre el régimen tributario (impuestos, tasas u otro tipo de pagos al Estado peruano) aplicable a bienes o mercancías que no se nacionalicen o ingresen importados al territorio nacional, además de la aplicación de los acuerdos de libre tránsito que el Perú tiene con los países vecinos, Tratado de Libre Comercio con la República Popular China y las negociaciones para la actualización del acuerdo de Profundización Económico Comercial entre el Perú y el Brasil, entre otros temas.

Entre los funcionarios que participaron en la sesión, estuvieron Fernando Núñez Jáuregui, superintendente adjunto de la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas y Ruthy Ibeth Céspedes, asesora de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior del Mincetur, quienes dieron respuesta a cada una de las interrogantes planteadas por los legisladores.

A su turno, el titular del grupo, Sánchez Palomino, dio a conocer que la preocupación de la comisión que lidera está centrada en todo el régimen tributario.

“La zona de influencia actualmente ya tiene el posicionamiento de otros sectores ¿Ustedes prevén que en este componente tributario haya algún impacto positivo alrededor de estos? Es importante conocer cómo se vienen proyectando estos impactos, porque eso nos va a permitir adoptar medidas en el ámbito local, regional y gubernamentales”, planteó el legislador.

Seguidamente, el congresista José Cueto Aservi (HyD) se refirió al desarrollo del Parque Tecnológico Industrial de Ancón, y el proyecto privado “Chancay Park”, los cuales brindarían servicios complementarios a la actividad de comercio y temas marítimos.

Finalmente, el legislador Elías Varas Meléndez (JP-VP) cuestionó la falta de un plan interministerial integrado, donde el Mincetur lidere una política de industrialización para el país.

“Chancay es una de las mayores inversiones a nivel internacional que nuestro país está recibiendo. Lamentamos la falta de un plan interministerial para abordar esta problemática y la manera de ver el futuro del país, pues el objetivo principal es darle la tan anhelada industrialización”, aseveró.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso programó para este viernes 28 de noviembre votación de ley presupuesto 2026

27 Nov 2025 | 18:30 h

El Congreso de la República decidió reanudar este viernes 28 de noviembre, a las 4 p. m., la sesión...

Leer más >
  • Compartir

Otorgan plazo para investigar y presentar informe sobre tres denuncias constitucionales

27 Nov 2025 | 14:03 h

La Comisión Permanente otorgó un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales a fin de...

Leer más >
  • Compartir