INFORMAN SOBRE PROBLEMÁTICA DEL TRATAMIENTO Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Centro de Noticias del Congreso
22 Mar 2016 | 12:38 h
Un largo debate en torno al manejo de la basura en Lima Metropolitana y en el interior del país se suscitó en la Comisión de Defensa del Consumidor. Para tratar el tema invitó el martes 22 a expertos en la materia como María Luisa Egúsquiza, presidenta del consejo directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
En el transcurso de las exposiciones, el congresista Ángel Neyra (FP) dijo que era un ‘crimen de lesa humanidad’ las mafias que se han creado en el recojo de la basura. “Yo he pedido a las 43 municipalidades de Lima el contrato que han hecho con las empresas que recogen la basura, he pedido el numero camiones y las placas de estos vehículos, pero no hay respuesta, nadie dice nada, y eso atenta a la salud de la población”, subrayó el legislador.
Por su parte, la congresista Doris Oseda (NGP) advirtió que esa problemática no sólo afecta a la capital de la República. “En el interior del país la gente vive entre la basura. Acá no vamos avanzar si no invitamos al presidente de la Asociación de Municipalidades. Los alcaldes deben tomar conciencia de que es un problema de salud pública”, puntualizó la legisladora.
La congresista Karla Shaeffer (GPFP) dijo que además de sensibilizar a las autoridades locales sobre esta problemática, se debe educar a la población a fin de que aprenda el manejo responsable de sus desechos.
FACULTADES SANCIONADORAS
La titular de la OEFA, por su parte, anunció que el Poder Ejecutivo en los próximos días presentará un proyecto de ley que le otorga a su institución facultades sancionadoras contra los gobiernos regionales y locales.
Informó que en el 2015, OEFA supervisó a las 42 municipalidades distritales de Lima Metropolitana. “Actualmente, no existe una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos municipales distritales en Lima Metropolitana”, dijo.
Agregó que ninguna municipalidad distrital de Lima Metropolitana y el Callao tiene una planta de tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, el 15% realiza el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos provenientes de las actividades de mantenimiento de las áreas verdes (jardinería) a través de la producción de compost.
También informó que las municipalidades provinciales muestran mayor cumplimiento respecto de las exigencias formales, sin embargo eso no significa que realicen un manejo y gestión adecuada de los residuos sólidos.
OEFA recomienda que se agilice los trámites, plazos y requisitos para la implementación de nuevas infraestructuras de residuos sólidos. Además, considera que es una necesidad el ordenamiento territorial, toda vez que de ello dependerá que los gobiernos locales puedan resguardar espacios para la instalación de rellenos sanitarios y escombreras.
ETIQUETADO
La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó previamente, por mayoría, el texto sustitutorio del dictamen que obliga a las empresas productoras de agua embotellada para consumo humano que en las etiquetas se consigne la inscripción del nivel de PH (grado de acidez o alcalinidad del agua).
La decisión responde a la necesidad de que el consumidor este informado sobre el grado de acidez o alcalinidad del agua porque la alcalinidad del agua representa un componente decisivo para subir el PH y alcalinizar el plasma sanguíneo.
De igual manera, con el voto mayoritario de sus miembros, la Comisión aprobó el dictamen que propone establecer como servicio complementario el uso gratuito de los servicios higiénicos en los centros comerciales, mercados, bancos, iglesias, terminales de transporte y todas las instituciones públicas.
Luego de un breve debate, se acordó incluir en el texto que los referidos servicios higiénicos cuenten con los implementos necesarios para garantizar una limpieza saludable para los usuarios, como jabón y papel higiénico.
PRENSA-CONGRESO
Enseguida transmitiremos la ampliación de esta noticia.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso