Informan sobre avances para la prevención y control del cáncer en el país

Centro de Noticias del Congreso

21 Nov 2025 | 12:30 h

Con el objetivo de reducir la incidencia, mortalidad e impacto del cáncer mediante la articulación de esfuerzos entre el Estado, regiones y sociedad civil, la Comisión Especial Multipartidaria de seguimiento, coordinación, monitoreo y fiscalización, sobre los avances de los resultados en la prevención y control del cáncer, realizó el viernes 21 una sesión con la participación de especialistas en el tema.

A la sesión, conducida por su presidenta, la congresista Mery Infantes Castañeda (bancada FP), asistieron funcionarios del sector público y privado para informar de las diversas acciones que vienen implementando sus respectivas instituciones para atender esa problemática.

Se dio a conocer sobre la asignación presupuestal para la prevención y control del cáncer en el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, sobre el plan de vacunación contra el VPH en el Perú y el impacto de la no asignación presupuestal para el próximo año, el funcionamiento de las unidades oncológicas y las demandas presupuestales que no se han considerado en la referida norma para atender las demandas del Instituto Nacional de Salud del Niño, entre otros aspectos.

Renee Aquije Hernández, funcionaria del Ministerio de Salud (Minsa), informó de las diversas acciones en el proceso de vacunación en el Perú, que se dio inicio en el año 2011 a la fecha, siendo la población objetiva los niños del país. Señaló algunas limitaciones para su implementación por temas presupuestales, y solicitó apoyo para mejorar la atención de la salud poblacional.

Al respecto, la legisladora Infantes Castañeda dio a conocer su preocupación por la falta de un mayor presupuesto de parte del Estado para mejorar y fortalecer el Plan Multisectorial contra el Cáncer 2025-2030, y seguir trabajado en disminuir el abandono del tratamiento y en fortalecer programas de vacunación contra el VPH y tamizaje.

“Sin embargo, persisten desafíos como el diagnóstico tardío y las inequidades regionales. El objetivo es reducir la incidencia, mortalidad e impacto del cáncer mediante la articulación de esfuerzos entre el Estado, regiones y sociedad civil. Desde el Parlamento vamos a persistir y seguir trabajando en este caso”, refirió.

Desde Lambayeque y de forma virtual, participó Cinthya Palacios, funcionaria de la Gerencia Regional de Salud, quien informó respecto a las demandas presupuestales para el 2026 y otras necesidades prioritarias de dicha región para afrontar problemas de la salud poblacional de su jurisdicción.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Salud (INS), David Túpac Armas; del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Luis Orrego y Karina Aliaga; de la Sociedad Peruana de Hematología, Sergio Murillo; de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos en Latinoamérica (ALAFAL), Roxana Hinojosa, entre otros invitados, informaron de las diversas acciones que vienen implementando desde sus respectivas instituciones para el tema en mención.

Ellos coincidieron en señalar la necesidad de mejorar las gestión social y médica para la problemática de atención del cáncer, a fin de superar los desafíos pendientes como los diagnósticos tardíos, inequidades regionales, barreras de acceso, brechas en atención, acciones preventivas de salud, entre otros servicios e infraestructura que se requieren.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban informes de control de decretos legislativos y observan retrasos en dación de cuenta de decretos supremos

21 Nov 2025 | 12:33 h

La Subcomisión de Control Político, presidida por la congresista Patricia Juárez (bancada FP), fortaleció este jueves su labor de...

Leer más >
  • Compartir

Camones: “Pedidos de recusación e inhibición planteados por Pedro Castillo no son procedentes”

21 Nov 2025 | 11:53 h

“Los pedidos de recusación e inhibición planteados (por Pedro Castillo) no son procedentes, pues tales figuras no están reguladas...

Leer más >
  • Compartir