En sesión participó presidenta ejecutiva de EsSalud

Informan sobre avances para hospitales en Chimbote y Piura ante Comisión Especial ProInversión

Centro de Noticias del Congreso

06 May 2024 | 11:29 h

En la sesión de la Comisión Especial Multipartidaria ProInversión, que preside la congresista Tania Ramírez (FP), las autoridades de Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y del Seguro Social de Salud (EsSalud) informaron sobre los avances de proyectos de salud en Chimbote, Piura y Cajamarca.

Al respecto, Nancy Sedano Martínez, directora de proyectos de ProInversión, indicó que la demora para la firma final del contrato de concesión, para la construcción de nosocomios en las citadas regiones del norte del país, se dio por consultas técnicas que realizó la empresa concesionaria y que fueron absueltas por su sector.

“Por ello, se ha establecido como fecha de firma del contrato el 21 de mayo; esta fecha ha sido coordinado con EsSalud en función a los plazos que se establece en el contrato de fideicomiso matriz, venimos coordinando con la empresa los documentos que se deben presentar”, explicó la funcionaria.

Por su parte, María Elena Aguilar Del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud, señaló que de parte del Estado no existe ningún problema para que se firme el contrato y las obras se ejecuten. Aseveró que su sector siempre ha enviado la documentación necesaria para la construcción de los hospitales.

“Habrá situaciones que tendrán que corregirse en el transcurso de la operatividad, como sucede en muchos casos, sin embargo, de parte de EsSalud estamos dispuestos a que se realice la construcción de los hospitales porque es una necesidad que se requiere. Esto se ha trabajado con anticipación y no hay nada que objetar”, añadió.

Desde la empresa IBT Healdh LLC, empresa concesionaria de los hospitales, indicaron que se encuentran comprometidos con cumplir con el cronograma establecido por el Estado y que esperan que sigan las coordinaciones con los equipos técnicos y de salud.

En la sesión también se informó sobre el estado actual de la capacidad presupuestal para el desarrollo del proyecto de operación y mantenimiento del Hospital Especializado en la Red Asistencial Cajamarca.

“Es un hospital grande que va a beneficiar a 263 mil asegurados, porque se está construyendo en terreno 50 mil metros cuadrados. La obra está prevista para terminar en febrero (2025), pero la empresa quiere adelantarlo y trabajar en tres turnos. Si es así el hospital lo vamos a tener antes y por eso estamos comprando los equipos”, indicó la titular de EsSalud.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por delito de concusión

04 Nov 2025 | 21:25 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy el informe final de la denuncia constitucional acumulada que recomienda acusar al...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir