INFORMACIÓN POR IMPACTOS DE ACUERDOS SUSCRITOS CON EE.UU Y CHINA

Centro de Noticias del Congreso

07 Mar 2017 | 15:55 h

Más información, la necesidad de hacer seguimiento y una permanente evaluación al impacto producido por los acuerdos comerciales con grandes economías como con Estados Unidos y China, propuso la congresista Marisa Glave Remy (FA), coordinadora del grupo de trabajo de la comisión de Comercio Exterior y Turismo, de evaluación y seguimiento  del impacto de los tratados y acuerdos comerciales suscritos por el Perú en los derechos de la población.

A la sesión concurrieron los congresistas Paloma Noceda (FP), Richard Arce Castro (FA) y Ana María Choquehuanca (PPK), quienes coincidieron en apoyar la competitividad y el crecimiento de la producción nacional y que los acuerdos suscritos sirvan para estimular y no que afecten, en particular a las pymes.

De igual manera, coincidieron en la necesidad de que el Estado informe adecuadamente sobre la evolución de la aplicación de esos acuerdos comerciales suscritos por el Perú y sus efectos en diferentes aspectos como producción, comercio, respeto a los derechos laborales y ambientales.

Por su lado, Glave Remy expresó su preocupación, que es la misma de la población, sobre la situación por la que atraviesan los sectores textil y de confecciones, así como el desempleo generado en los últimos años.

La congresista Choquehuanca de Villanueva sostuvo que existe poca información sobre el proceso luego de la suscripción de los acuerdos comerciales para conocer el real impacto de los mismos. De similar opinión fue el congresista Arce Castro, quien pidió que ese conozcan los beneficios del TLC suscrito con Estados Unidos.

A la sesión también asistieron Eduardo Grandez, en representación del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; Juan José Gorritti Valle, de la  Confederación General de Trabajadores del Perú; y Ana Romero, de la Red Peruana por la Globalización con Equidad.

El funcionario de Mincetur sostuvo que la política comercial del Perú busca fortalecer la integración del Perú al mundo; incrementar y diversificar las exportaciones peruanas y los flujos de inversión; generar mayor eficiencia  y competitividad económica; y mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Grandez dijo que  entre el 2009 y el 2016 las exportaciones crecieron a 33 por ciento, tanto las tradicionales como las no tradicionales; y que tres de los principales acuerdos, Unión Europea, Estados Unidos y China, concentraron el 59 por ciento de las exportaciones no tradicionales.

Asimismo, indicó que en los últimos cuatro años el número promedio de trabajadores en empresas que exportaron a esos países la remuneración que recibieron se incrementó en 23.4 por ciento.

Con estas cifras no estuvo de acuerdo Gorriti Valle quien sostuvo que en este lapso el empleo se ha precarizado; que existe un 70 por ciento de informalidad  y que no se respetan los derechos laborales, debido a la flexibilización de las normas, en particular para las pymes.

Ana Romero, por su lado dijo que cuando las industrias nacionales no son tan competitivas frente a las economías de países grandes, hay poco peso y capacidad de negociación. (MED)

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir