INDIGNACIÓN POR EMERRETISTA QUE TRABAJABA EN EL CONGRESO

Centro de Noticias del Congreso

14 May 2018 | 18:51 h

 

La Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno expresó su indignación y rechazo a la presencia de la sentenciada por terrorismo, Nancy Madrid Bonilla como secretaria del despacho de la congresista del Frente Amplio (FA), María Elena Foronda, no obstante haber sido encarcelada durante 18 años y cumplir funciones estratégicas en el MRTA como, por ejemplo, ser administradora de la denominada “cárceles del pueblo.

Exigieron a Foronda que explique las razones que tuvo para contratar a esa persona teniendo en cuenta que los terroristas no cambian su manera de pensar beligerante y retornan al camino del terror y la destrucción en contra del Estado y del pueblo.

Este grupo de trabajo fijó su posición en torno al condenable hecho en la sesión pública que realizó para recibir el informe de los ministros del Interior y de Defensa, general PNP Mauro Medina Guimaraes y general de división EP ® José Huerta Torres, respectivamente, quienes abordarían los temas relacionados al narcotráfico, terrorismo y VRAEM.

Carlos Tubino (FP) dijo que es inconcebible que se abra las puertas del Congreso a quien practicaba un terrorismo insano y era administradora de las denominadas “cárceles del pueblo”.

Luz Salgado Rubianes (FP) consideró que María Elena Foronda le debe una gran explicación de este hecho al Congreso, porque todos sabemos que los sentenciados por terrorismo no pueden trabajar para el Estado. Sugirió que se realice una exhaustiva investigación en torno al actuar de esa persona, porque no hay que pecar de ingenuos y vuelva a cometerse el error que se cometió con la Berenson, quien conjuntamente con otros emerretistas pretendieron volar las instalaciones del Congreso.

La legisladora manifestó que la congresista Foronda es integrante del Consejo Directivo y seguramente la sentenciada habría tenido acceso a documentaciones importantes, por lo cual es necesario una severa investigación.

Octavio Salazar Miranda (FP) estimó que el hecho es condenable desde cualquier ángulo por donde se le mire. Dijo que es vergonzoso que una sentenciada por terrorismo trabaje en el Congreso. Sugirió establecer un determinado filtro a fin de evitar sorpresas en el futuro.

En ese sentido, la Comisión de Defensa Nacional aprobó, por unanimidad, redactar una moción de rechazo e indignación contra la sentenciada por terrorismo, y exigió que se investigue los hechos que facilitaron la filtración de esta peligrosa persona.

Sugirieron que en los considerando de la moción conste pormenorizadamente todos los hechos, causas y la participación directa de la exadministradora de las llamadas “cárceles del Pueblo”, en donde se mantenía cautivas a muchas personas secuestradas por quienes se pedía recompensa a cambio de su libertad.

Posteriormente, la Comisión de Defensa Nacional, que preside el congresista Javier Velásquez Quesquén (CPA), declaró sesión reservada para escuchar las exposiciones de los ministros del Interior y de Defensa. (JON)

PRENSA-CONGRESO-14-5-18        

Síguenos en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir