IMPULSAR EL COMERCIO A FAVOR DEL AGRICULTOR

Centro de Noticias del Congreso

21 Jun 2016 | 14:47 h

 

El congresista   Jaime Delgado Zegarra, coordinador peruano del Frente Parlamentario Contra el   Hambre, participó en la conferencia de lanzamiento de la Fiesta de las   Semillas 2016, o Muru Raymi, que se realizará este domingo 26 en la ciudad de   Huánuco.
 
  “Tenemos que impulsar el tema del comercio justo, pagarle lo que corresponde   al campesino”, dijo el legislador, y advirtió que de lo contrario podría ser   seducido por la ciudad. “Necesitamos una alianza entre la ciudad y el campo”,   agregó Delgado Zegarra.
 
  Con Delgado Zegarra coincidió el congresista Yehude Simon quien expresó que   es necesario que el tema del agro se priorice en la agenda del gobierno.
 
  “Cuando se da oportunidad al campesino son capaces de asociarse y crear   riqueza. Hay que trabajar por un mercado justo para no beneficiar a terceros,   sino al productor del campo”, señaló Simon Munaro.
 
  Los parlamentarios consideraron que el intercambio de semillas es una gran   oportunidad para garantizar la seguridad alimentaria y preservar en el tiempo   la gran variedad de papas que se cultivan en nuestro país, que supera las 3   mil 500 variedades.
 
  “Para mi es una gran satisfacción, en este último año de gestión   parlamentaria, poder invitar a todo el país a que nos acompañe a esta   extraordinaria actividad, a esta gran fiesta de las semillas”, dijo Jaime   Delgado.
 
  “Me he quedado gratamente impresionado por la majestuosidad de una tradición   milenaria que siguen los campesinos conservacionistas de generación en   generación, porque así se lo han enseñado y por seguridad alimentaria.   Gracias a ellos hoy tenemos una gran variedad de papa para ofrecer al mundo”,   agregó el coordinador del Frente Parlamentario Contra el Hambre.
 
  “Queremos que en algunos años se celebre la gran fiesta nacional del   intercambio de semillas. Este país milenario tiene una biodiversidad que   nadie la tiene”, puntualizó el legislador.
 
  En la conferencia de prensa realizada el martes 21, estuvo presente el   alcalde distrital de Quisqui – Huánuco- Augusto Abal Mori, quien trasladó la   voz de los campesinos conservacionistas de esa zona. “Somos los que   participamos, queremos que nos conozcan a nivel nacional y queremos exportar   nuestros productos”. La autoridad edil dio detalles del programa que se   desarrollara en la “XV Feria Campesina de la Agrobiodiversidad”.
 
  Además de la ceremonia central de intercambio de semillas de papas, maíz y   olluco, habrá una exposición de artesanía y tejidos, degustación de la   mixtura gastronómica y presentación de danzas típicas de la Mama Rayhuana.
 
  También participaron Jhon Preissing, representante de la Organización para la   Agricultura y Alimentación (FAO) en Perú; y Victoriano Fernández Morales,   presidente de la Asociación Nacional de Productores de Papa – APPAPA- Perú.
 
  PRENSA-CONGRESO
  Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
  http://www.congreso.gob.pe/
 
  Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
  Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
  Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
  Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
 
 
 
 

 

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir