Comisión de Transportes sesionó en Jauja

Impulsan exoneración de peajes para vehículos de emergencia y refuerza supervisión de obras en Jauja

Centro de Noticias del Congreso

28 Abr 2025 | 16:47 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, presidida por la congresista Marleny Portero (AP), realizó su décima tercera sesión extraordinaria en la Municipalidad Provincial de Jauja, Junín.

Durante la jornada, se aprobó por unanimidad con 15 votos a favor el dictamen recaído en los proyectos de ley 9857/2024-CR y 9748/2024-CR, que, con texto sustitutorio, plantea la modificación del Decreto Ley N° 22467, para exonerar del pago de peaje a los vehículos militares de las Fuerzas Armadas.

La propuesta legislativa, que incorpora aportes de técnica legislativa, considera la modificación del título y de los artículos 1 y 2 del mencionado decreto ley.

Asimismo, amplía la exoneración de peajes a los vehículos de la Policía Nacional, del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), de compañías de bomberos, ambulancias de servicios médicos, así como a unidades de gobiernos regionales, gobiernos locales y serenazgo, siempre que estén debidamente identificados y autorizados.

En otro momento de la sesión, el congresista Héctor Acuña Peralta presentó el proyecto de ley 6187/2023-CR, que propone incorporar el artículo 28-A en la Ley General de Transportes y Tránsito Terrestre (Ley N° 27181), otorgando a los gobiernos regionales la competencia para dictar cursos obligatorios de capacitación vehicular dirigidos a conductores particulares y del servicio de transporte terrestre.

Esta iniciativa tiene como propósito mejorar los niveles de siniestralidad vinculados a accidentes de tránsito y asegurar la calidad en el dictado de los cursos de capacitación.

“El proyecto de ley beneficiará directamente al ciudadano, permitiendo que los cursos se impartan con mejores profesionales, en aulas adecuadas, con tecnología de calidad y a menores costos”, destacó el congresista Acuña.

Finalmente, la Comisión recopiló y evaluó los informes relacionados al estado situacional, los avances y el presupuesto destinado al mejoramiento integral del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en coordinación con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección General de Aeronáutica Civil y CORPAC S.A., entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas de Bancada Socialista continúan atendiendo demandas ciudadanas

15 Jul 2025 | 17:35 h

Con diversas actividades, visitas y reuniones comunales, los parlamentarios de la Bancada Socialista continuaron sus actividades en el marco...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir