Impulsan desarrollo económico de Moquegua con propuesta de implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico

Centro de Noticias del Congreso
19 Ago 2025 | 19:25 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (98 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1806/2021-CR, con texto sustitutorio, que declara de necesidad pública e interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico (PITE) en Moquegua. La iniciativa fue exonerada de una segunda votación.
La propuesta busca impulsar la competitividad, la asociatividad y la rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial en el citado departamento, bajo un enfoque de clúster que garantice el desarrollo ordenado y sostenible de las industrias. Asimismo, se establece que el Gobierno Regional de Moquegua deberá liderar los estudios técnicos y coordinar con los ministerios competentes para su ejecución a través de inversión pública, privada o asociaciones público-privadas.
El congresista Alfredo Pariona (BS), vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, destacó la relevancia de este espacio. “La fórmula legal propone la declaración de interés nacional y de necesidad pública la creación del Parque Industrial tecnológico en la región de Moquegua. Estos espacios permiten generar innovación, transferencia de conocimiento y la creación de nuevas empresas, lo que impacta directamente en el empleo y la formalización de las economías locales”, dijo.
Por su parte, Raúl Huamán Coronado (FP), presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, resaltó que la propuesta responde a una visión estratégica del país.
“La creación de un parque industrial se enmarca en la estrategia nacional de promoción de la competitividad y de un desarrollo económico descentralizado, con pleno respeto al uso eficiente de los recursos ambientales”, manifestó el parlamentario.
Con esta decisión, el Parlamento abre paso a un proyecto que no solo busca dinamizar la economía de Moquegua, sino también convertirse en un referente de desarrollo industrial sostenible a nivel nacional.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL