Implementarán justicia itinerante para personas en condición de vulnerabilidad

Centro de Noticias del Congreso

30 Nov 2023 | 21:00 h

La Representación Nacional, aprobó con 86 votos a favor, 01 en contra y 23 abstenciones, el dictamen de los proyectos de ley 419, 1947, 2253 y otros, que propone regular la implementación de la justicia itinerante para el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad.

La propuesta tiene por objeto regular la implementación de la justicia itinerante en materia de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, alimentos, filiación extramatrimonial, ejecución de actas de conciliación extrajudicial sobre alimentos, o de rectificación de actas de nacimiento y de matrimonio o de defunción.

Ello con la finalidad de garantizar el efectivo acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad en los lugares de escasos recursos económicos o en situación de pobreza o pobreza extrema.

La congresista Milagros Rivas Chacara (PL), presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, fue la encargada de sustentar la propuesta, donde detalló que la finalidad es garantizar que las personas en condición de vulnerabilidad tengan acceso al servicio de justicia con igualdad, sin discriminación de origen, raza, género, orientación sexual e identidad de género, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole, respetando su identidad étnica y cultural, usando su propio idioma.

A su turno los parlamentarios autores de los proyectos de ley, Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), Silvia Monteza Facho (NoA) y Segundo Quiroz Barboza (BMCN), destacaron la importancia de la propuesta que garantiza el acceso al servicio de justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.

“Se trata de un proyecto a favor de la población más vulnerable, la población que realmente no tiene la posibilidad de tener el derecho y el acceso a la justicia en las regiones más alejadas de nuestro país”, refirió Yarrow Lumbreras.

Con 90 votos a favor, 01 en contra y 18 abstenciones, la propuesta fue exonerada de segunda votación por el Pleno del Congreso.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir