Homenaje póstumo a María Reiche

Centro de Noticias del Congreso

19 Nov 2015 | 10:46 h

Como parte de las celebraciones por los 70 años de investigación, conservación y divulgación universal de las líneas y geoglifos de Nasca, y 21 años de la declaratoria como «Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO», el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, Ramón Kobashigawa Kobashigawa, se mostró a favor de la difusión de personajes estables en la defensa de nuestro patrimonio cultural.

 

En este caso, resaltó el aporte de María Reiche, destacada arqueóloga que con su trabajo permitió dar a conocer y rescatar el valor de las líneas y geoglifos de la cultura Nasca, compuesta por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas, que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre.

 

Kobashigawa destacó que desde 1994 el Comité de la Unesco ha inscrito las líneas y geoglifos de Nasca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad.

 

Por ese motivo, mencionó que la Comisión de Cultura del Congreso realizará un homenaje póstumo a María Reiche en la sala Miguel Grau de Palacio Legislativo, el viernes 20 de noviembre a las 4:00 p.m.

 

Asimismo, Kobashigawa manifestó su apoyo y difusión a estas actividades que tienen como fin incentivar en las futuras generaciones el interés por la investigación y revalorización de nuestro patrimonio cultural.

 

Agradecemos su difusión

 

Oficina Prensa – Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural

Flory Sánchez Amaya

RPM: #963506234

ver más

Relacionados

Congresistas de JPP-VP iniciaron semana de representación en Tacna, Áncash y Puno

14 Jul 2025 | 18:13 h

Con la finalidad de recoger las demandas de diversos sectores del país, los congresistas de la bancada de Juntos...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso participó en mesa de diálogo sobre formalización minera en Palacio de Gobierno

14 Jul 2025 | 16:42 h

Con el fin de abordar el tema de la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para...

Leer más >
  • Compartir