HISTORIAS DEL CALLAO Y BOCANEGRA

Centro de Noticias del Congreso

23 Ene 2018 | 13:07 h

Desde el año 2008 Fernando Flores-Zúñiga viene escribiendo una monumental historia del valle del Rímac que hoy alcanza su quinto y penúltimo tomo.

La entrega, compuesta por dos volúmenes, está dedicada al Callao y Bocanegra, cuyo pasado es rastreado hasta sus primeras evidencias prehispánicas.

La publicación será presentada el martes 23 de enero en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea (7 de la noche). El historiador Oswaldo Holguín Callo se encargará de comentarla.

Los cuatro tomos anteriores se ocuparon de los antiguos valles de Huatica, Surco-Late y Maranga-Magdalena-La Legua, respectivamente, y sirvieron, para estudiarlos desde un imaginativo cruce entre la etnohistoria, la arqueología y la demografía, así como la antropología y la geografía.

Esta misma visión se hace presente en la historia rural del Callao y Bocanegra, en donde también concurre la documentación de primera mano que otorgó color y tono de época a las entregas precedentes.

El tomo V despliega estudios de caso —con gran protagonismo de los conflictivos cambios de propiedad—, descripciones de costumbres y apuntes sobre la idiosincrasia que se basan, todos, en una manipulación escénica de los archivos. En ese aspecto, deben destacarse las fotografías de la época que recogen ambos tomos.

FONDO EDITORIAL

 

ver más

Relacionados

Renovación Popular atendió problemática de servicios básicos, seguridad ciudadana y proyectos de inversión

21 Jun 2024 | 16:59 h

En el quinto día de la semana de representación, los congresistas integrantes de la bancada Renovación Popular atendieron demandas...

Leer más >
  • Compartir

Integrantes de la bancada CD-JP finalizan actividades en Junín, Lima, Moquegua, Tacna y Cajamarca

21 Jun 2024 | 16:44 h

Los miembros de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos...

Leer más >
  • Compartir