HAY QUE SABER ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO
Centro de Noticias del Congreso
05 Jun 2017 | 11:41 h
El Poder Ejecutivo debe entender que la política económica no es contraria a la política ambiental y menos con la gestión de riesgo, expresó la presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología María Elena Foronda (FA), quien dijo que debe acabarse con los enfoques “emergencistas”.
“Acabamos de pasar por un Niño Costero y se viene -según se dice- en agosto otro fenómeno de Niño Extremo, estamos pasando las heladas y no contamos con una política de Estado”, expresó.
La legisladora señaló que estuvo conversando en Huarmey con Pablo De la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), y que “no tiene ni idea de cómo empezar el plan de reconstrucción”. “Solo se habla de infraestructura, pero de manera general”, afirmó.
Foronda Farro exhortó al gobierno a desarrollar una política de Estado que articule los planes de desarrollo de la gestión de riesgo y se frene esta situación, porque de lo contrario se seguirán repitiendo los errores que año tras año se han cometido.
Sostuvo que las acciones que viene implementando el Ejecutivo no forman parte de una política pública y se evidencia que el problema del ambiente y de la gestión de riesgo no es su prioridad.
“La reducción de estándares de calidad del aire con el hidrógeno sulfurado y tratar de hacer carreteras en la Amazonía son hechos concretos que evidencian que el problema ambiental no es su prioridad”, anotó.
EN EL CONGRESO
Foronda también exhortó al Congreso a priorizar el tema ambiental. “Hay 20 dictámenes que están a la espera de ser debatidos en el Pleno, pero que no están en agenda”, manifestó la congresista al tiempo de solicitar la aprobación de la Ley del Cambio Climático como política de Estado.
“Nosotros, como comisión hemos cumplido, sin embargo eso no es suficiente para que se beneficie el país”, anotó.
DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE
Foronda Farro hizo estas afirmaciones al inaugurar la exposición fotográfica “Reducir el Riesgo de Desastres con la Población sin Corrupción “en la Sala Luna Pizarro, con motivo de la celebración del Día Mundial del Ambiente.
Explicó que las muestras, 16 cuadros en total, son presentadas por la organización Soluciones Prácticas, que promueve a nivel nacional desde hace años un enfoque de gestión de riesgos, en esta oportunidad asociado al fenómeno climático.
Indicó que el objetivo es sensibilizar a los parlamentarios y a la población en torno a los peligros que se podrían presentar sino se toman las medidas adecuadas.
La exposición se desarrollará hasta el fin de semana. (MED)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp