Ante el Pleno de la Representación Nacional

Gabinete ministerial expone política del Gobierno

Centro de Noticias del Congreso

03 Dic 2020 | 10:31 h

Desde las 10:09 horas, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez Valdivia, expone ante el Pleno de la Representación Nacional, la política general de gobierno y las principales medidas que requiere su gestión.

La sesión plenaria, conducida por la presidenta a. i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, empezó a las 09:56 horas, con la asistencia de 114 congresistas.

Seguidamente, la titular del Parlamento informó que tras la exposición de la titular de la PCM, los directivos portavoces de las bancadas tendrán cinco minutos cada uno para fijar su posición, y que serán tres horas de debate, tiempo que será distribuido proporcionalmente entre los grupos parlamentarios.

De igual forma, precisó que la sesión se realiza en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 130 de la Constitución Política y el artículo 82 del Reglamento del Congreso.

Cabe señalar que el artículo 130 de la Carta Magna señala que “dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general de gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Plantea al efecto cuestión de confianza”.

Así mismo, el artículo 55 del Reglamento del Congreso establece las reglas del debate parlamentario; mientras que el artículo 82 está referido a la investidura del Consejo de Ministros, que señala en uno de sus párrafos lo siguiente:

“(…) Al inicio de su exposición, el presidente del Consejo de Ministros entrega la versión completa a cada uno de los congresistas. La cuestión de confianza, que plantee el presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo en su conjunto, será debatida y votada en la misma sesión o en la siguiente, según lo que acuerde en forma previa el Consejo Directivo o en el acto el Pleno del Congreso”.

También señala que “el resultado de la votación será comunicado de inmediato al presidente de la república, mediante oficio firmado por el presidente del Congreso y uno de los vicepresidentes. Si el Pleno negara su confianza al Consejo de Ministros, el presidente de la república aceptará la renuncia del presidente del Consejo de Ministros y de los demás ministros, que debe realizarse de inmediato”.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Casi 600 incendios forestales se han registrado en lo que va del año, informó el COEN

15 Sep 2025 | 16:24 h

En lo que va del año se han registrado 591 incendios forestales a nivel nacional y se prevé una...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas demandan mejoras en sectores pesca, industrias y mypes del país

15 Sep 2025 | 16:18 h

Parlamentarios de diversas bancadas demandaron al ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, impulsar políticas para impulsar la pesca...

Leer más >
  • Compartir